Sinaloa.- José Ramón Bonilla Rojas es un abogado, actual director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien actualmente representa a la máxima casa de estudios en tribunales locales sobre casos en los que se señalan presuntos actos de corrupción del rector Jesús Madueña Molina y a más funcionarios universitarios.
Debe representar a la UAS como su abogado, viendo a la Universidad como presunta víctima, defendiendo, sobre todo, el interés de la institución. Debe orientar, asesorar y velar que la Fiscalía General del Estado resuelva sobre el escenario más favorable para la Universidad.
Este trabajo lo conoce Bonilla Rojas, pues además de ser jurista es académico, director de la Facultad de Derecho de la Universidad en Mazatlán, con una trayectoria sobre temas políticos.
LEE MÁS: Los deslindes del PAS: ¿hundir al rector Madueña y salvar al partido?
Antes de la dirección fue representante del Partido Sinaloense (PAS) ante el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa (IEES) y ante el Tribunal Estatal Electoral (TEE).
Por ejemplo, en 2020 la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo reconoció como delegado del PAS ante el IEES, sobre un alegato que se incluyó en una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa, cuya promoción la hizo Héctor Melesio Cuén Ojeda, Noé Quevedo Salazar y Jorge Amid Castellanos Navarro.
Años atrás, Bonilla Rojas también representó al PAS ante otros órganos electorales, como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo hizo en los años 2012 y 2013, como parte de acciones legales en pos de favorecer al partido.
De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia y con el padrón de afiliados del Partido Sinaloense, fue miembro del instituto político hasta diciembre de 2022.
Bonilla Rojas cursó la Maestría en Educación, por la Universidad del Pacífico Norte; y la Maestría en Derecho Procesal Penal, Acusatorio y Oral, por el Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública de Sinaloa.
Es Doctor en Educación por la Universidad del Pacífico Norte, profesor en diversas instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas.
Actualmente es director de la Facultad de Derecho de la UAS en Mazatlán y el representante victimal de la Universidad ante los tribunales.
Dentro de la UAS ha sido consejero técnico, consejero universitario, miembro de la comisión de asuntos jurídicos del Consejo Universitario, miembro de la comisión de Titulación de la Facultad de Derecho en Mazatlán, coordinador de investigación y posgrado y secretario académico de la misma Facultad.
Apenas el 30 de agosto pasado, el juzgado local en Culiacán le tomó protesta como representante victimal de la UAS, pese a una solicitud de presunto conflicto de interés por parte de la Fiscalía General.
Los fiscales no pudieron comprobar el conflicto, por lo que el juez Adán Alberto Salazar decidió tomarle protesta.
LEE MÁS: Jesús Madueña y Guerra Liera vinculados a proceso por compras irregulares
El abogado fue designado por el Consejo Universitario para que sea él quien represente a la UAS en los juicios abiertos por presuntos actos de corrupción al interior de la institución.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.