Culiacán.- Este viernes 30 de septiembre del 2023, es el último día disponible para solicitar la Beca Benito Juárez en los estados de Sinaloa, Baja California, Durango, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

¿Qué es la Beca Benito Juárez?

Es un programa del Gobierno de México que brinda apoyos económicos a estudiantes de bajos ingresos que están inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias.

La beca consta de 875 pesos mensuales y la familia del estudiante podrá tenerla durante los 10 meses que dura el ciclo escolar.

LEER MÁS: AMLO ordena reforzar presencia de Guardia Nacional en Chiapas tras desfile de comando

Para el registro de dicha beca lo primero que hay que hacer es ingresar a la página web https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/, donde el padre o la madre de familia podrá revisar si la escuela en la que estudia su hijo o hija forma parte del programa al estar clasificada como Prioritaria o Susceptible de Atención.

En caso de que la institución educativa sea Prioritaria o Susceptible de Atención, el siguiente paso es llenar la Cédula de Solicitud de Incorporación (CSI) y la Cédula Única. Para ello, es necesario contar con los siguientes documentos:

  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Número de Teléfono
  • Correo electrónico
  • Nombre de la escuela
  • Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
  • Domicilio de la escuela

Posteriormente, se tendrá que llenar el segundo cuestionario llamado Cédula Única. Una vez completados los cuestionarios, se debe dar seguimiento a los resultados a través de la página buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio. Si el resultado es favorable significa que la o el estudiante está en lista de espera para la beca.

LEER MÁS: Clima Sinaloa 25 de agosto: se pronostican chubascos y calorón

Finalmente, en caso de ser convocado mediante correo electrónico, el último paso es acudir a las oficinas de atención.