Culiacán, Sinaloa – El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa celebró su Quinta Sesión Ordinaria el lunes pasado, donde se seleccionó una terna de aspirantes para ocupar la titularidad de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA). Los tres finalistas, elegidos en función de las puntuaciones obtenidas en cinco criterios, son Carlos Julián Avendaño García con 94 puntos, Rosa del Carmen Lizárraga Félix con 92 puntos y Jesús Manuel Martínez Pérez con 86 puntos.
Las variables evaluadas se centran en cinco criterios:
- Criterio 1: La experiencia en transparencia, evaluación, fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
- Criterio 2: Integridad, objetividad, autonomía e independencia.
- Criterio 3: Conocimiento en diversas áreas, como la evaluación de políticas integrales.
- Criterio 4: Plan de trabajo y presentación de una crítica fundamentada a los trabajos de la SESEA.
- Criterio 5: Entrevista donde se evaluó la capacidad de comunicación y el dominio de los temas de la Secretaría, entre otros.
Los nombres de los finalistas se enviarán al Órgano de Gobierno del Sistema, que tendrá la responsabilidad de designar al titular de la Secretaría Ejecutiva.
Los participantes que fueron evaluados durante este proceso incluyeron a Héctor Luis Gutiérrez Cossío, Jesús José Guerrero Alcaraz, Annabel Quintero Molina, Beatriz López Castro, Carlos Julián Avendaño García, Jesús Manuel Martínez Pérez, Rosa del Carmen Lizárraga Félix e Itzé Coronel Salomón.
Cabe destacar que algunas comisionadas se abstuvieron de evaluar ciertos folios debido a posibles conflictos de interés, y en esos casos, la calificación se promedió entre los evaluadores restantes para asignar un puntaje.
Este proceso de selección y los detalles completos, incluyendo la metodología, los expedientes en versión pública y las entrevistas, están disponibles para revisión en el micrositio del CPC: cpcsinaloa.org.mx/convocatoria-st.
La elección de esta terna marca un importante paso en el fortalecimiento de los esfuerzos anticorrupción en el estado de Sinaloa, y el nombramiento final será fundamental para liderar los próximos pasos en la lucha contra la corrupción en la región.
LEE MÁS: El reto para Zapien, Mimiaga y Jacobo: activar al CPC contra la corrupción
Este contenido fue redactado con la ayuda de ChatGPT.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.