Ciudad de México.- México se encuentra en el radar de siete importantes fabricantes de automóviles eléctricos que están considerando invertir en el país para la producción de vehículos no contaminantes. Pero a pesar del atractivo que representa México en términos de costos, calidad del producto y mano de obra calificada, la falta de una política gubernamental sólida en favor de la electromovilidad ha obstaculizado la toma de decisiones de estas empresas.
La especialista Lorena Isla, directora de Consultoría para América Latina en Frost & Sullivan, reveló que la lista de fabricantes de automóviles interesados en México podría duplicarse si se activara una política pública que respaldara la electromovilidad.
Actualmente, cinco fabricantes asociados a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), como Stellantis, GM, BMW, Ford y VW, ya tienen presencia activa o han formalmente anunciado planes para la producción de vehículos de cero emisiones en México.
Durante una charla sobre electromovilidad dirigida a representantes de los medios, Isla explicó que las empresas que consideran México como destino de inversión reconocen la ventaja competitiva que el país ofrece en términos de costos de producción, calidad del producto y la calificación de la mano de obra local. Sin embargo, varios factores han retrasado los anuncios de inversión.
Uno de los principales obstáculos identificados es la ausencia de una política gubernamental clara y proactiva a favor de la electromovilidad.
Isla señaló que “las empresas necesitan energías limpias para producir, y sabemos que la postura del gobierno actual no ha sido muy promotora de este tipo de energía”. Además, destacó que las automotrices esperan ver incentivos adicionales para la producción de vehículos no contaminantes.
Un estudio realizado por la consultora Frost & Sullivan subraya que una solución fundamental para acelerar la adopción de la electromovilidad en México es la implementación de una política coherente, dirigida por las autoridades federales.
El estudio advierte sobre la presencia de esfuerzos aislados que no han logrado generar resultados significativos.
También puedes leer:
- Leer más: Europa inicia investigación sobre subsidios a autos eléctricos chinos; va contra competencia desleal
- Leer también: Creciente venta de autos eléctricos pone en duda la previsión de demanda de petróleo para 2030
*Esta nota fue recdactada con ayuda de la herramienta Chat GPT
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.