México se encuentra libre de rabia humana desde enero de este año.

De acuerdo con la Secretaría de Salud a través del boletín epidemiológico, este país registró el último caso en un hombre con residencia en Nayarit. Para ese mes se emitió una alerta epidemiológica nacional.

“Caso confirmado en Nayarit, derivado de la agresión de un gato sin antecedente de vacunación a una persona, la notificación otros dos casos confirmados y varios casos sospechosos en enero de 2023”, se señaló la alerta.

Ese mismo mes se dio seguimiento a nueve personas por haber tenido contacto con un animal infectado.

En 2019 México se convirtió en el primer país en recibir la certificación por parte de la OMS por haber eliminado la Rabia transmitida por el perro como problema de salud pública.

Datos de ese organismo revelan que cada año la rabia ocasiona más de 60 mil defunciones a nivel mundial, 95 por ciento se concentra en Asia y África, y hasta 99 por ciento es transmitida por perro.

En los boletines epidemiológicos posteriores no se incluyó ningún caso nuevo sobre rabia humana, ni tampoco una alerta por sospechas de pacientes.

Lee también:

Rabia humana Oaxaca: Muere niño mordido por murcielago, su hermana se encuentra grave

Especialistas llaman a no satanizar Murciélagos tras casos de rabia en humanos