Tras años de lucha y cabildeo desde la sociedad civil, el Congreso del Estado aprobó la creación de una vicefiscalía especializada que atenderá agresiones contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos. Aunque es un avance histórico, organizaciones ciudadanas advierten que seguirán vigilantes de su creación e implementación.
César Ernesto Hernández
El Congreso de Sinaloa está por aprobar la Vicefiscalía Especializada en protección a periodistas y defensores de derechos humanos, un paso clave contra la impunidad y en favor de la libertad de expresión.
EDITORIAL
Este miércoles 2 de abril, Iniciativa Sinaloa recibió el documento que otorga la suspensión definitiva donde orden al Congreso de Sinaloa crear la Fiscalía, es decir, dar cumplimiento a ley.
Scarlett Nordahl
Así fue notificado este 24 de marzo en respuesta al amparo indirecto presentado por Iniciativa Sinaloa, el cual fue admitido el 28 de enero del año en curso.
Redacción Espejo
Se busca que la Vicefiscalía en materia de Derechos Humanos de Sinaloa sea la encargada de atender e investigar sobre las agresiones a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas.
Hay dos familias desplazadas de periodistas y activistas en los últimos 40 días de narcopandemia en Sinaloa.
Marcos Vizcarra
La organización denunció una injustificada investigación administrativa iniciada por la UAS como represalia por las opiniones que Ibarra Martínez ha expresado en diversos medios de comunicación locales.
Desde el 2022 quedó asentada en el Diario Oficial del Estado la creación de una Fiscalía Especializada para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y hasta la fecha esto no ha ocurrido.
La mañana de este jueves Iniciativa Sinaloa presentó las adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa y a la Constitución Política mexicana para desincentivar las agresiones a ambos grupos, y con ello, fortalecer la credibilidad y legitimidad de las instituciones públicas en la entidad.
Jhenny Judith Bernal Arellano, directora del Instituto de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. indicó que se han duplicado el número de agresiones y amenazas dirigidas a periodistas y activistas.
Alexandra Figueroa