Resultados para: nearshoring

RAFAEL FIGUEROA
Reflexiones

Sinaloa, ¿Qué tiene que ver el progreso social con el nearshoring?

Sinaloa muestra un buen desempeño en las tres dimensiones consideradas para la construcción del IPS 2024. Ocupa el lugar 6 tanto en Necesidades Humanas Básicas como en Oportunidades y, el 8 en Fundamentos del Bienestar.

nearshoring-congreso
Economía

Sinaloa fuera del nearshoring: Falta de infraestructura y empleo formal frenan su desarrollo

Economistas como Jorge Figueroa Elenes y César Valenzuela informaron que Sinaloa no figura como una de las entidades con más atracción de inversión extranjera.

Economía

Mano de obra, el principal atractivo de Sinaloa para el Nearshoring, según el IMCO

Según el estudio del IMCO, Sinaloa se ubicó como la 9na entidad más atractiva en el país.

Nearshoring en México, principal beneficiario del nearshoring en América Latina.
Ciudadanía

“México sigue siendo el principal músculo del nearshoring”: Bloomberg

De acuerdo con Rodrigo Torres, director de investigación de JLL para América Latina, México sigue siendo el principal beneficiario de la relocalización de empresas debido a su ya estrecho vínculo comercial con Estados Unidos.

RAFAEL FIGUEROA
Reflexiones

En Sinaloa, aunque parece que hay condiciones, no hemos sabido aprovechar el nearshoring

La posición 9 en la que el IMCO ubica a la entidad, significa reconocer que está en ventaja frente a muchas entidades que en la práctica están aprovechando mucho más el fenómeno del nearshoring. Hay condiciones que no se están explotando.  

Nearshoring, Economía,, Sinaloa, Negocios
Economía

Sinaloa, entre los 10 estados de México más atractivos para nearshoring

En el estudio Nearshoring: prioridades para el desarrollo regional, publicado por el IMCO, Sinaloa se destaca en 8 de los 21 indicadores evaluados, particularmente en el mercado laboral, donde se sitúa entre los 8 estados con el mayor ingreso laboral mensual.

pantalla tesla nuevo leon
Ciudadanía

Más que nearshoring, EUA promueve un securityshoring: Enrique Dussel Peters

El experto en las relaciones económicas entre China y América Latina señala que la narrativa del nearshoring es más bien una estrategia política de chantaje estadounidense en su guerra comercial contra China. Señala que México debe tener cuidado en no enemistarse con alguno de sus dos principales socios comerciales.

México necesita 400 mil millones de dólares para beneficiarse del nearshoring.
Economía

México necesitaría invertir 400 mil millones de dólares para aprovechar el nearshoring

Según la SICT, se necesita la milmillonaria inversión en infraestructura para capturar por completo la oportunidad del nearshoring o relocalización de empresas.

Economía

México impone aranceles para aprovechar el auge del nearshoring

Los aranceles temporales de entre 5 y 50% se aplicarán a diversos productos, desde acero, aluminio y textiles, entre otros.

Economía

Falta de certeza jurídica, inseguridad y falta de energía disponible inhiben el nearshoring

Durante su visita en Sinaloa, el dirigente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, habló sobre las proyecciones del país.