La lentitud del trabajo para restablecer la seguridad pública en Sinaloa ha provocado un reclamo legítimo de la sociedad, que ha visto mermada su vida a causa de la falta de certeza y la gran zozobra que da el salir a la calle y no saber qué hecho violento se encontrará.
EDITORIAL
SEGALMEX en Sinaloa reabre ventanillas para productores de maíz y trigo.
Redacción Espejo
Gobierno de Sinaloa lanza el programa Marinizar junto a la Marina para reforzar seguridad en municipios costeros y carreteras del Estado, este plan busca capacitar a policías estatales y municipales.
Desde el 9 de septiembre al 9 de noviembre se han reportado hasta 433 desapariciones en Sinaloa.
Operativos de seguridad en Sinaloa impulsan la paz; eventos sociales y comerciales avanzan con éxito mientras se refuerza la vigilancia en el estado.
Aun hay posibilidad de que los elementos policiacos del municipio de Culiacán puedan presentarse a realizar el examen de control y confianza.
Roy Navarrete Cuevas informó que los pobladores ayudaron en el auxilio y rescate de estas personas.
Hay desesperación por las cuotas diarias de pérdidas de vidas e integridad de los jóvenes a quienes deben estar dirigidas esas medidas.
Óscar Loza
De acuerdo con colectivos de familiares desaparecidos la crisis de violencia ha duplicado los casos de personas desaparecidas. En promedio, cada día desaparecen 7 personas en Sinaloa.
Alexandra Figueroa
"Los ciudadanos también renunciaron a la responsabilidad de hacerse cargo del futuro de sus ciudades y pueblos”.