Revista Espejo | - Página 1

Reflexiones

Colaboradores

Reflexiones

Fraude a trabajadores de la educación

Desde 2023, la CNSF revocó la autorización a Magistral, Agente de Seguros, pero les sigue cobrando a los maestros.

Reflexiones

Balance educativo del ciclo escolar 2024–2025: los retos pendientes para garantizar el derecho a aprender

La infraestructura y el equipamiento escolar siguen siendo una deuda importante.

Reflexiones

¿Qué es la Ley silla?

De acuerdo con la Cámara de Diputados, esta reforma obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo a su personal y a permitir descansos sentados durante los lapsos en los que no se interfiera con la operación del negocio.

Reflexiones

El último tren a Estambul

Es apasionante conocer cómo se vivió el desgarrador episodio de la segunda guerra mundial desde la perspectiva de diversos países involucrados; por ejemplo, cómo lo enfrentó Turquía desde su posición de neutralidad. Éste es el tema que aborda la escritora turca Ayse Kulin (1941), en su novela EL ÚLTIMO TREN A ESTAMBUL.

Reflexiones

Jorge Castañeda, los muertos, los desaparecidos

Cuando hablamos de personas desaparecidas no podemos confundirlas con personas asesinadas, como si fuera posible intercambiar las unas por las otras y así, en un dos por tres, crear nuevas estadísticas delictivas, pero así lo hacen quienes deciden usarlas irresponsablemente.

Reflexiones

Molino de Sal

Hacer defensa de lo que creemos no necesita pasar por encima de los derechos de otras personas.

Reflexiones

Las consecuencias de los plásticos sobre el medio ambiente y la salud: ¿estamos haciendo lo suficiente?

La contaminación por microplásticos ya afecta órganos humanos y ecosistemas. Urge educación ambiental y gestión responsable del PET en México.

RAFAEL-FIGUEROA
Reflexiones

¿Por qué es tan difícil dejar de ser pobre? La movilidad social en México

La movilidad social comúnmente se entiende como el hecho de que una persona alcance un nivel de ingreso o un grado educa­tivo mayor o menor que el de sus padres.

Reflexiones

El gobierno más despreciable de nuestra historia

Mientras más se reforma la Constitución, más se agrava la realidad en México, y mientras más resentidas son las personas que llegan al poder, más destructivas son las reformas. El problema, entonces, no es Morena, sino la soberanía del Congreso y la calidad de los legisladores.

Reflexiones

¿Gentrificación?

Hacer comunidad es hacer un rescate verdadero donde los primeros beneficiados sean los habitantes antiguos.