Siempre empiezan con algo como, “de acuerdo con los teóricos de los antiguos astronautas”, que es tanto como decir: de acuerdo con las personas que siempre dan su opinión en esta serie de televisión. Y después, en el tema de los anunnaki, invocan la autoridad de Zecharia Sitchin (1920-2010), quien estudió economía y fue autodidacta en lenguaje cuneiforme. Sus seguidores dan a Sitchin la calidad de erudito, y sostienen que fue uno de los pocos que alguna vez pudo leer e interpretar las antiguas tabletas de arcilla sumerias.
De acuerdo con el sitio web oficial de Zecharia Sitchin: “La premisa central que ha hecho en sus escritos es que hay un décimo planeta… [llamado Nibiru] en nuestro sistema solar con una órbita elíptica de aproximadamente 3600 de nuestros años. La gente de Nibiru vino a la Tierra y descubrió el oro que necesitaban para ayudar a reparar su atmósfera y comenzaron a extraerlo”. Esta gente de Nibiru fue conocida por los sumerios como los Anunnaki, aquellos que vinieron del cielo a la Tierra.
El caso es que los mineros anunnaki terminaron por quejarse de las duras condiciones de trabajo y entonces se decidió hacer una raza de esclavos para continuar las extracciones. A partir de la manipulación de los genes Anunnaki y los genes del homo erectus se creó al homo sapiens, es decir a nosotros, los seres humanos. El primer resultado de este experimento fue llamado Adamu, de quien se supone, deriva el bíblico Adán.
Sumeria es la primera civilización de la que se tiene registro en la historia de la humanidad, floreció hacia el año 3500 A.C. en la región conocida como Mesopotamia (hoy Irak). Sumeria no fue un país en el sentido actual que damos a la palabra. Se trató de un conglomerado de ciudades que se disputaban la supremacía entre ellas, aunque compartían lenguaje, cultura y religión. No obstante, cada una tenía su propio rey y su dios protector con su respectivo templo.
El pueblo de los cabezas negras, como se llamaban a sí mismos los sumerios, creía que el mar primordial, la diosa Nammu, había dado a luz al cielo, el dios An, y a la tierra, la diosa Ki. An o Anu se volvería el dios supremo y junto a su esposa Ki engendrarían a los hijos de An, los Anunnaki. El universo para los sumerios era la combinación del cielo, la tierra y en medio de ambos el viento o atmósfera, a cargo del dios Enlil. A ellos se suma el dios de las aguas subterráneas y de la sabiduría, Enki.
El profesor de la Universidad de Pensilvania, Samuel Noah Kramer (1897-1990), sostenía que los dioses sumerios tenían la forma, y en ocasiones la conducta de los seres humanos. Incluso comían y bebían, por eso en las ofrendas se les colocaban platillos y bebidas. Eran sobrehumanos, sobrenaturales e inmortales, pero trataban de ser justos. En la religión sumeria, se creía firmemente que el ser humano había sido creado con el único propósito de servir a los dioses para proveerles alimento y cobijo en los templos erigidos en su honor.
El contraste sobre los sumerios en los libros de Sitchin y los libros de Kramer es el de dos posturas encontradas. Por un lado está la intervención extraterrestre en la historia del mundo, y por otro, el desarrollo de una cultura antiquísima pero exclusivamente humana. La oposición a las ideas de Sitchin es tan grande que existe un sitio de internet dedicado exclusivamente a probar que está equivocado: sitchiniswrong.com.
En relación con la polémica, Irving Finkel (n. 1951), curador del Museo Británico en el departamento de Medio Oriente, opina: “Es muy fácil usar el lenguaje sumerio y la cultura sumeria como la explicación de las cosas porque casi nadie en el mundo puede leer sumerio, y si puede dar la impresión de que es capaz de leer estos textos, puede decir lo que quiera”.
¿Ya viste Filiberto? ¡Puros embustes! ¿Cómo que te vale madres y que Nibiru es el Planeta X? ¿Que no es Adamu sino Adapa? ¡Ya me colmaste la paciencia!
zu-zu-la-ah un-mi-la-ah hu-du-la-ah hu-´su-bu-la-ah
¿Que si qué es eso? Te acabo de maldecir en la lengua de Mesopotamia. A ver si tus pinches extraterrestres anunnaki te salvan de esta.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.