Por: Genessys Berrelleza
“Leer es aburrido” es una frase que la mayoría de los niños expresa cuando se les invita a tomar un libro y abrirlo. Acercar a la infancia a la lectura es una tarea que se ha vuelto cada vez más difícil, sobre todo tomando en cuenta el contexto actual de la tecnología que nos rodea.
La mente de los niños está repleta de colores e imaginación, por ello, es importante presentarle los libros como un juego más, uno donde puedan viajar a diferentes escenarios y divertirse con las historias.
Es fundamental no obligarlo a leer, pues sentirá la lectura como una imposición en vez de una oportunidad para descubrir. Por el contrario, motívalo o acompáñalo a leer cuentos con ilustraciones por algunos minutos.
LEE MÁS: La lectura, brecha del desarrollo
Todos, incluyendo niños y adultos, relacionamos personajes cuando escuchamos su voz. Un consejo teatralizar la historia haciendo diferentes matices y tonos vocales para los personajes mientras leen juntos, esto ayudará a que el pequeño se mantenga más atento al libro.
Si el niño pierde interés, abandonen el libro por un rato. Unos cuantos minutos de lectura son suficientes, con la práctica, su niño podrá sentarse y escuchar por más tiempo.
Fuera de casa, hay ciertas dinámicas que lo apoyarán a que crezca su amor por la lectura, visitar bibliotecas o llevarlos a ver funciones de teatro, títeres y cuentacuentos, son instancias que favorecerán a los más pequeños a incrementar su curiosidad y creatividad. Además, las narraciones son divertidas para todos y permiten inculcar valores mediante diversas situaciones.
Para compartir con los padres de familia de la comunidad a fomentar en sus hijos el amor por la lectura, Jardín Botánico Culiacán invita al Cuentos en el Jardín, donde, mediante sesiones de cuentacuentos, descubrirán el mundo mágico de los libros en compañía de la naturaleza
La cita es este domingo 22 de enero, de 11:00 a. m. a 12:00 p. m. en la Biblioteca del Botánico, y contará con una cuota de recuperación de 50 pesos, la cual será usada para el mantenimiento y conservación del espacio.
LEE MÁS: Lectura para llevar | Francisco deja libros en paradas de camiones
Puedes adquirir tu acceso en taquilla, o bien, en línea a través del enlace https://botanicoculiacan.org/eventos/224/cuentos-en-el-jardin
¡Cambiemos Culiacán a través de los libros!
¿Te gustaría conocer más de este y otros temas relacionados con el medio ambiente? Acércate a Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, quienes con su experiencia en el mantenimiento de Jardín Botánico Culiacán, Parque Ecológico y otras áreas verdes de la ciudad, te asesorarán para crear una armonía entre naturaleza y ser humano.
Agradecimiento especial: Esther Douriet. Coordinadora de La Biblioteca del Botánico
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.