Reflexiones

Leónidas Alfaro Bedolla

¿QUIÉN MATÓ A JAVIER VALDEZ? Capítulo No. 15: ‘Si no quiere problemas. Bájele’

Amigo. Última y definitiva advertencia: Destierro o entierro… clip

De azoteas y olvidos –crónicas del asfalto-, fue publicada en el 2006, apoyada por el Ayuntamiento de Culiacán. Fue un buen inicio para las aspiraciones de un escritor que despuntaría pronto, porque al año siguiente, amparado con el sello de la Editorial Aguilar publicó Miss Narco.

El 2011 Los Morros del Narco, en 2012 Levantones historias reales, 2014 Con una granada en la boca, 2015 Huérfanos del narco, 2016 Narco periodismo Y – La prensa en medio del crimen del narco. Y este mismo año un compendio de Malayerba.  En julio del 2017, la editora Aguilar, como un homenaje a su gran labor como periodista y escritor publica Periodismo escrito Con Sangre. Una recopilación de lo mejor de sus obras, analizadas por el periodista y escritor Cesar Ramos.

En el año 2011 recibió el Premio Internacional a la Libertad de Prensa, otorgado por el Comité para la Protección de Periodistas de Nueva York.

 Por su influencia, que mucho tuvo que ver en el Semanario Ríodoce, éste fue reconocido con el Premio María Moors Cabot, otorgado por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, Nueva York.  

En el 2013, como parte del Semanario Ríodoce recibió el premio PEN Club de la Excelencia Editorial.

En el 2014 la revista Quién, lo ubicó como uno de los 50 personajes que mueven a México, y ese año fue jurado del Premio Nacional de Periodismo.

Han pasado cuarenta y cinco días de haberse conmemorado el segundo aniversario de la muerte de Javier, fue una semana de eventos, se repitieron los discursos, las marchas, las presentaciones de poetas, actores y muchos intelectuales que disertaron sobre la barbarie que todavía castiga a la nación.

Las promesas del nuevo presidente en relación a la violencia y su compinche la impunidad, siguen galopando en buenos caballos. La esperanza de que haya justicia, sigue vigente. Por un lado el presidente expone avances para erradicar la corrupción, sin embargo, tales no han hecho impacto en el sentir de la mayoría de los mexicanos, consideremos que sólo han transcurridos 6 meses del nuevo gobierno Federal, por lo que han realizado en tan corto tiempo, el pueblo tiene la esperanza y confianza en que pronto se empiece a cazar a los peces gordos, esos traidores que saquearon el país; el pueblo reclama que deben rescatarse los bienes de la nación, y los ladrones deben ser juzgados y llevados a la cárcel. Cuando suceda esto, se notará más el cambio; los corruptos temblaran de rabia, pero se detendrán ante la inminencia de la justicia.

Aquél día 1ro de mayo del 2017, a las 4 de la tarde, Javier recibió la llamada. Miró el número, le era desconocido, por un instante pensó en ignorarlo, pero algo removió su instinto que le indicó lo contrario.

-¿Bueno?
-Compa. Quiero hacerle una aclaración.
-Sí, ¿quién habla?
-Usted no me conoce, pero sí, puede saber de parte de quien le hablo. Soy gente de Eldorado.
-Entiendo. ¿En qué le puedo servir?
-Si no quiere problemas. Bájele.
-Le baje, ¿a qué?
-No se haga pendejo verga. Ya sabe a qué me refiero…clip.

Con un leve temblor, subió a su auto y enfiló rumbo al Semanario.

Al final de la reunión, el Director de Ríodoce acordó que todos debían respetar la línea roja. Hemos de estar alertas; no hagan nada que los exponga por más insignificante que parezca, todo debe tomarse en cuenta. La clica está caliente, tienen ahora la piel muy sensible.

Todos aceptaron y cumplieron, sin embargo, tres días después.

Javier manejaba por el bulevar Madero, estaba cerca de la oficina del Semanario cuando sonó su celular. Miró que se trataba de otro número, también desconocido, un leve temblor lo invadió y de inmediato buscó donde parar.

-¿Bueno?
-¡Qué cabrones pasa con usté, compa!
-¿Quién habla?
-¡Bájele! Los chapos; no perdonan… clip.

La junta se repitió, se hicieron análisis de las últimas publicaciones, se concluyó que al menos en la última publicación nada había para levantar ámpulas a los grupos sospechosos de las llamadas. La recomendación fue la misma: respetar la línea roja.

Sin embargo, ocho días después. Javier volvió a recibir otra llamada, esta fue cerca de las once de la noche, estaba en el estudio de su casa, trabajaba en su columna Malayerba.

-¿Bueno?
-Amigo. Última y definitiva advertencia: Destierro o entierro… clip

Javier tomó su botella de wisky, vació una buena dosis y la bebió. Dejó de lado la laptop y empezó a hurgar en su celular. Confirmó que los tres números de las tres llamadas, eran distintos, y también le quedó claro que eran tres voces diferentes, confirmado esto por los estilos y tonos. Miró en la caratula que eran las 0.25 horas del día 12 de mayo del 2017. Se sirvió un trago más, este lo sorbió intentando calmar el enredo que invadía su mente. Por fin decidió hablar con Griselda. Entró a la recámara, no le sorprendió que ella estuviera despierta. –Necesito hablar contigo.

-Sí, claro. Pondré café. Para que me hayas hablado a esta hora, debe ser algo muy serio… –Se dijo.

Hicieron un recuento de las múltiples situaciones de tensión, de manera muy especial recordaron el atentado con la granada, y de algunas otras situaciones de amenazas y agresiones que hasta entonces tenían muy presentes. Por instantes se quedaban en silencio, y miraban hacia las recámaras de sus hijos. Finalmente concluyeron que era inminente huir, dejar la ciudad, sobre todo para seguridad de los hijos.

Al día siguiente iniciaron todo lo necesario para emprender un viaje a la Argentina; en días antes, el Director y socio del semanario, le había comentado que ya había gestionado un refugio en aquél país; el trámite de pasaportes y visas estaba en curso. Quedaba pendiente decidir la solicitud de Asilo político.

Por su parte Javier, intentó comunicarse a los teléfonos de las llamadas, fue en vano, no hubo respuesta, los tres números indicaban bloqueo.

Algo inusual empezó a ocurrir en el ambiente de la ciudad. Al parecer alguien soltó el borrego: Javier Valdez Cárdenas, está amenazado de muerte. Y el rumor se extendió.

LEE ACÁ LA ENTREGA ANTERIOR DE ESTA SERIE: Capítulo No. 14: ‘Antes que todo, soy periodista bato’

Las opiniones expresadas aquí son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de ESPEJO.

Comentarios

Recientes

Ver más

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]