Reflexiones

Alejandro Luna Ibarra

Los hombres del poder en el próximo sexenio en Sinaloa

Quien tenga aspiraciones siempre debe “estar en la fila y con la vela prendida”

Dice un dicho de la clase política que quien tenga aspiraciones, siempre debe “estar en la fila y con la vela prendida”, pues aunque haya algunos que se crean muy seguros de ser favorecidos, siempre cabe la posibilidad de que, llegado el momento, por alguna circunstancia inesperada, su candidatura se pueda caer, mientras que, por otro lado, aunque seas el último de la fila (mientras tengas la vela prendida), la suerte te puede tocar.

El dicho viene al caso a propósito de los representantes de las “corcholatas” de Morena en Sinaloa. Tanto para los que están en la fila para acceder a cada candidato o candidata como para la representación de los candidatos mismos, pues aunque hay señales que sugieren una candidatura favorita, siempre hay elementos externos, no controlados, que pueden converger en alguna circunstancia imprevista que lleven a tomar una decisión distinta.

Esta reflexión ha llevado a distintos actores, grupos y personajes políticos, que tienen cierto nivel de liderazgo, a encabezar las preferencias de opinión por cada una de las “corcholatas” esperando “catapultar” su carrera política en un juego doble: primero, esperando que su candidato o candidata sea favorecido en el proceso interno de selección y luego, que el candidato le favorezca impulsándole para una candidatura al senado de la república, que sería la plataforma ideal para aspirar a la gubernatura del estado.

LEE MÁS: Con la partidocracia en ruinas, a México le urge la acción ciudadana para la reconstrucción nacional

LOS QUE VAN CON SHEINBAUM

Entre los personajes alineados con Claudia Sheinbaum, en Sinaloa, que podrían tener su representación y que aspiran a la candidatura al senado, destaca el ex dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien, aunque es oriundo de Zacatecas y ha hecho gran parte de su carrera política en la ciudad de México, opera con una línea familiar en Sinaloa, donde estaría su hijo Alonso Ramírez Reyes, actual director de cultura del ayuntamiento de Culiacán, y con la mamá de éste, María de la Luz Reyes, actual funcionaria de la SEPYC.

También en la Línea de la jefa de gobierno de la ciudad de México se mueve Yadira Marcos Santiago, diputada federal por el quinto distrito federal electoral de Culiacán, donde fue reelecta en el 2021. Yadira Marcos encabeza su propia corriente al interior de morena y realiza una promoción abierta en redes sociales.

Más discreto en torno a su definición pública, para mantener su neutralidad institucional, pero no menos comprometidos con la corcholata, aparece en busca del poder en el 24, Feliciano Castro Melendrez, el jefe del Congreso del Estado, pues aunque él directamente no hace promoción y declaraciones públicas, algunos miembros de su equipo político han expresado una definición muy clara, como el diputado Pedro Villegas Lobo, considerado uno de sus colaboradores más cercanos.

CON ADAN AUGUSTO UNO SOLO

Aunque el secretario de gobernación Adán Augusto López apareció sólo como refuerzo de corcholata, ya que el presidente dijo en principio que él no era candidato, su integración al trabajo político desde la secretaría de gobernación  lo fueron acercando a la competencia de tal forma que haya quiénes lo consideran el caballo negro.

Incluso, sin haber declarado públicamente su interés de participar en el proceso, aunque todas las encuestas ya lo integran con una popularidad creciente, quien se adelantó para destaparlo públicamente y ofrecerle su apoyo es el jefe político del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuen.

Además de Cuén y su partido no se observa nadie más abiertamente con Adán Augusto por lo que, aunque ahora no se vea como en que tenga más posibilidades, ambos se mantendrán en la fila y con la vela prendida, por lo que no hay duda de que, en caso de ser ungido el secretario de gobernación, Cuén podría obtener una candidatura al senado.

TRES CON MARCELO

Aunque la mayoría coincide en que las señales que envíe el presidente para el momento de la encuesta podrían orientar el resultado de la consulta y que éstas señales no serían a favor de Marcelo Ebrard, hay quienes consideran que en una consulta abierta el canciller podría remontar la ventaja que ha mantenido la jefa de gobierno de la ciudad de México.

Y en esta línea se inscriben, al menos, tres cabezas de grupo que convergen con un movimiento progresista que encabeza el empresario mazatleco Guillermo Rodríguez Pérez acompañado del ingeniero Ramón Lucas Lizárraga, ex dirigente del PRD muy ligado a los productores campo (también es productor agrícola) donde encabeza una asociación regional de organizaciones agrícolas.

Con Marcelo en Sinaloa también está el profesor Jaime Quiñónez Muñoz, ex dirigente de la sección 27 del SNTE y líder de Maestros por México y dirigente local de las Redes Progresistas que encabeza a nivel nacional Tomás Vázquez Vigil, allejado a la maestra Elba Esther Gordillo.

Jaime Quiñónez y su grupo no es morenista pero fue aliado de Morena en los procesos electorales del 2018 y 2021, por lo que no es totalmente extraño a los grupos morenistas. Y aunque no sea un fuerte aspirante a la senaduría, sin duda sería un hombre con poder en el caso de ser ungido candidato el canciller Marcelo Ebrard.

Quien sí aspira seriamente a la senaduría al lado de Marcelo Ebrard, aunque no le hace promoción abiertamente por su investidura institucional es el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. Aunque mantiene una actitud abierta, institucional, en torno a las corcholatas, es muy evidente que su proyecto político y sus posibilidades de subirse, en una buena posición, al carro de la sucesión están con Marcelo Ebrard.

LEER MÁS: Después del “plan B” de AMLO y Morena, el “plan C” de los ciudadanos

SE MUEVE MONREAL

Quien aparece al final de las preferencias es el líder del senado, Ricardo Monreal. Su actitud polémica y diferencias con el propio presidente de la república lo sacaron de la jugada por un tiempo, sin embargo, logró insertarse de nuevo a la competencia en las últimas semanas y ya ha empezado a conseguir adeptos de buen nivel, como el empresario mazatleco David González Torrentera, vinculado familiarmente al mundo de la farándula. Monreal está en la fila y con la vela prendida porque muchas cosas pueden pasar de aquí al 24 y y González Torrentera, quien es poco conocido en el estado, podría convertirse en un hombre de poder si las circunstancias le favorecieran a Monreal, quien ya está formando equipo en el resto del estado.

Las opiniones expresadas aquí son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de ESPEJO.

Comentarios

Recientes

Ver más

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo