El Partido Movimiento Ciudadano, que lidera Dante Delgado, podría ser el fiel de la balanza en las elecciones federales de 2024 en la carrera por la presidencia de la República, consideró el consultor político Roy Campos.
En la conferencia “México Político, perspectivas rumbo a 2024”, explicó que ese partido político podría marcar la diferencia del triunfo electoral en caso de unirse a la alianza opositora de “Va por México” (PRI, PAN y PRD), pero que de ir solo podría dar la sorpresa con Ivonne Ortega como candidata.
Explicó que en estos momentos arrancan en igualdad de condiciones MORENA y el bloque opositor, siempre y cuando se les una Movimiento Ciudadano, lo cual haría la contienda muy competitiva, en donde lo que estaría en juego es si el proyecto de López Obrador se va o se queda.
LEE MÁS: México ha cambiado, en 2024 se verán campañas nunca antes vistas: Roy Campos
Dijo que en la búsqueda de candidatos o candidatas los partidos políticos deben tomar en cuenta lo siguiente:
- Capacidad de hacer una buena gestión.
- Maximizar la posibilidad de triunfo
- Garantizar la unidad
En el escenario político actual, opinó que los partidos están sólo tomando en cuenta la segunda característica; por lo que podría haber conflictos al interior de los mismos partidos políticos.
Avizoró que por la alianza opositora la candidata podría ser Xóchitl Gálvez, quien es entrona, disruptiva y honesta. Cabe mencionar que Gálvez ha logrado también simpatías de los jóvenes por utilizar una bicicleta para trasladarse.
Cabe mencionar que la panista se ha logrado popularizar aún más en los últimos días por los encontronazos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la ha mencionado en varias ocasiones en la mañanera, acusándola de no conocer los altos de Chiapas, ni el otro México. Ella de inmediato le respondió que sí conocía ese estado, incluso que apoyo a esas comunidades en el sexenio de Vicente Fox, cuando se desempeñaba como representante de la Comisión de Pueblos índigenas.
En suma, el Presidente acusa a Gálvez de ser la candidata de la “mafia del poder”, pero ella no se ha quedado callada e incluso el bloque opositor ya acuso a AMLO de violencia política en razón de género.
LEE MÁS: Presidentes estatales del PAN y MC desairan invitación de Frente Amplio
Durante la conferencia, organizada por el Colegio de Economistas, Roy Campos también destacó que por MORENA quien sale mejor evaluada en todas las encuestas es Claudia Sheimbaum Pardo con un 33 %, seguida por Marcelo Ebrard con el 23 % y Adan Augusto el 18 %.
El consultor político, opinó que Claudia ha tomado ventaja y se mantiene en la primera posición; Ebrard ha perdido terreno y Adan Augusto está estancado en el tercer lugar.
En ese tenor enumero los riesgos para MORENA y sus aliados en esta contienda electoral:
- a). Pleitos de grupos por la candidatura
- b). Desgaste de gobiernos locales
- c). Rezagos en salud, economía y seguridad
- d). Desgaste del discurso presidencial
- e). Escándalos de corrupción de gobiernos pasados
- f). Deserciones del PRI que podrían ser captadas por MORENA
- g). Pleitos por candidaturas locales.
LEE MÁS: Silvano Aureoles se registra como aspirante de Va Por México; minimiza investigación en su contra
En conclusión, dijo que la elección de 2024 será innovadora con el uso de Inteligencia Artificial, en donde posiblemente gane una mujer y sea la más votada de la historia.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.