Nadie niega el valor escénico del espacio conocido como “Narnia”, el paraíso escondido de los culichis. El que cada año aparece cuando las aguas de la presa “Sanalona” bajan y exponen las fértiles tierras que se encuentran anegadas en el “vaso de la presa”. Esa superficie que sirve como un paliativo a lo que en los próximos meses nos enfrentaremos: calorones encimados con otra sequía.
Esas tierras fértiles que reciben los sedimentos y nutrientes del cauce del río Tamazula que se exponen por unos meses, son el tesoro de Culiacán. el espacio ideal para aquellos que gustan del senderismo, de la naturaleza, de los paseos en bicicleta, de acampar. Era un espacio “secreto”, casi personal. Sin embargo, su belleza fue descubierta gracias a las redes sociales e inmediatamente una avalancha de “turistas” llenó el sitio. Razors, avionetas, camionetas, motos y todo lo que pudiera ser de utilidad para una diversión que permitiera el sacar la adrenalina apareció. Aún se recuerda al troglodita que montado en un Razor persiguió a unos caballos como si eso fuera una gracia.
La arreada de caballos también apareció en redes sociales y en diversos medios de comunicación, lo que generó una ola de protestas ante la ausencia de las autoridad para poner orden. La misma sociedad se unió para lograr dicho objetivo. Prueba de ello fue la petición que se realizó la plataforma social “Change.org” (http://chng.it/5kmXWnbb) la cual recabó más de 33,000 firmas para que Narnia se protegiera. Nada se hizo de todo eso.
LEE MÁS: Festival del Globo: Surge en redes sociales el movimiento #NarniaNoSeToca
Dicha petición fue fútil, pues todo quedó en el olvido. Me refiero a la idea de protegerla. Porque la belleza escénica del sitio es única y eso, eso no lo olvida cualquiera. Ni siquiera los políticos. Prueba de ello es que pretenden realizar un evento masivo en ese sitio, amparados en un escenario natural sin comparación.
La idea del evento masivo no es mala. La idea del sitio en donde se pretende realizar es malísima. Veamos:
El acceso a Narnia es por un camino en el que sólo cabe un vehículo, lo que de entrada generará un caos vial o en su caso, las autoridades abrirán el paso para incrementar el aforo vehicular. Craso error, a mayor número de vehículos mayor impacto, pues incrementaras el número de visitantes con la consecuente lista de problemas asociados con la especie humana, algo así como el troglodita del Razor.
Personas que llevan comida, bebidas y otros alimentos que considerarán a Narnia como su basurero, ¿por qué van a cambiar? A kilo promedio por persona. Una suma simple nos arroja 80 mil kilos de basura, pues son 80 mil personas las que estiman visitarán la zona para el Festival de Globo. No es poca basura. Lo ideal sería el llevar sus propias bolsas y traer lo que generan, pero más de uno la arrojará al suelo. Así como los globos van a volar, también volaran las bolsas de plástico, entonces tendremos basura en las zonas aledañas. Viene una contaminación y por ende una serie de problemas asociados con la basura. No es solo recogerla, es el posible impacto que tendrá la fauna silvestre de esa región, entre otros.
Ochenta mil gentes forzosamente tendrán necesidades fisiológicas, por tanto algo tendrán que hacer al respecto. Letrinas sería una buena opción, y aquellos que no las usarán. De eso no me quiero ni imaginar, ustedes le ponen el adjetivo.
Los impactos al entorno natural son demasiados, por ende los riesgos ambientales también. No vamos a hablar de los riesgos a la integridad física de quienes asistan. ¿Respetará en troglodita del razor a las familias que se atrevan a ir a ese evento masivo? ¿Cuántos trogloditas con efectos etílicos se pueden encontrar entre los más de 80 mil personas que esperan?
Repito, la idea no es mala. Malo es el sitio en donde lo quieren realizar.
El promover este tipo de eventos tienen un impacto positivo en la economía, desde luego que es un espectáculo digno de la ciudad de Culiacán. Pero sobran sitios para hacerlo, busquen campos agrícolas, sitios que tengan accesos rápidos y fáciles de llegar. Narnia esconde su belleza durante los meses que permanece bajo el agua para mostrarla tal cual a los culichis en los tiempos de sequía.
LEE MÁS: Preocupa a culichis impacto ambiental por concierto de Café Tacvba en Narnia
Tenemos sequías de espacios naturales que sirvan para alcanzar la armonía que tanto necesitamos con la naturaleza. Narnia no es un espacio en donde deba de predominar la armonía de grupos musicales y globos aerostáticos.
No al uso de Narnia para estos tipos de eventos masivos. Si por la conservación de espacios naturales como áreas naturales protegidas. CONSERVEMOS NARNIA.
[email protected]
https://aaves.com.mx/

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.