Las denuncias fueron ante la Fiscalía General de la Federación y la Auditoría Superior de la Federación.
Josué David Piña Valenzuela
Así lo expresó el presidente durante su visita en Culiacán.
Redacción Espejo
El apoyo que expresó AMLO para que el combate a la corrupción no se detenga esté donde esté dicho fenómeno ilícito, traza un rumbo distinto al que ha seguido hasta la fecha el conflicto.
EDITORIAL
Esto luego que el mismo día de su visita a Culiacán, la UAS convocó a una marcha a nivel estatal.
La Universidad Autónoma de Sinaloa llamó a cancelar clases durante el 14 de noviembre para que estudiantes y trabajadores salgan a marchar en protesta por la vinculación a proceso del ex rector Jesús Madueña Molina, acusado por casos de corrupción.
Más que alegato judicial para tumbar en tribunales las pruebas que presentan los fiscales, los defensores jurídicos de Madueña y coacusados le apuestan a la presión de marchas y la denostación de jueces y fiscales.
El hecho de que la mitad de los municipios rinda malas cuentas es un llamado a mostrar mayor energía de los sistemas de auditoría y de la Fiscalía Anticorrupción.
Las acciones fueron coordinadas estrechamente con el Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
López Obrador recordó que si no le cobra los impuestos que debe, otros empresarios le reprocharían por qué a ellos sí y a él no.