Naturaleza

Deportes

¿Por qué la mala calidad del aire puede poner en riesgo el futbol mexicano?

¿Sabías que una buena parte de los partidos de Liga MX se juegan con una mala calidad del aire? ¿Qué daños podría provocar esto a la salud de las y los futbolistas, y a la de todas las personas que acuden a los estadios?

Mares

Las reservas de Natividad, la isla de pescadores que decidieron no pescar durante años

Las explicaciones sobre la disminución del abulón van desde la sobreexplotación hasta la contaminación y la alteración en los periodos cíclicos de aguas por los fenómenos de El Niño y La Niña. 

Clima

Pueblos indígenas, visibles en la COP28, invisibles en los acuerdos

A las comunidades originarias no se les valora adecuadamente en su papel de mitigación y adaptación a la crisis climática.

Flora

Crisantemos y Jacintos, plantas ideales para la temporada de otoño

A continuación te damos algunas ideas de plantas que puedes colocar durante esta temporada de otoño.

Fauna

Mazatlán, primer municipio de Sinaloa en rescatar a las abejas

Iniciado este 2023, el programa ha logrado rescatar a 5 millones de abejas e insectos polinizadores, aseguró Eunice Murúa.

Ciudad

Mapasin: ¿Cómo funcionan las empresas acopiadoras y recicladoras?

Los residuos reciclables más comunes son el plástico, vidrio, cartón, papel, pilas, baterías, desperdicios de construcción, desechos industriales, materiales electrónicos y metales como el aluminio y el fierro viejo.

Ecología

Ayuntamiento de Mazatlán busca ampliar la protección del Estero del Yugo

La Dirección de Medio Ambiente del municipio trabaja para lograr un decreto de protección municipal, así como una alianza de colaboración con el CIAD para ampliar los programas de protección en la zona.

Mares

La Gran Fiesta del Ostión: Festejo por un sector ostrícola en crecimiento

La Gran Fiesta del Ostión de Altata es la promesa de una actividad sustentable, rentable y que genere arraigo para las familias de comunidades pesqueras de Sinaloa.

Desastres

Vegetación perdida por Otis en Acapulco comenzaría a recuperarse hasta en cinco años

La recuperación vegetal podría notarse, aclaró el secretario antes, hasta en cinco años de arrancar el próximo año, y hasta entonces, las aves volverían a tener sus casas.