Imagen de Jorge Rafael Figueroa Elenes

Jorge Rafael Figueroa Elenes

Reflexiones

Geografía del hambre y la inseguridad alimentaria

Sinaloa, con 24.7 por ciento, ocupa la posición 7 en el ranking de las entidades federativas con mayor porcentaje de su población con inseguridad alimentaria. Por municipios, se observa que casi en la mitad de ellos, la cuarta parte de su población padece de inseguridad alimentaria.

Reflexiones

Bienestar y progreso social en México y sus regiones

¿Tengo un hogar que me brinde protección? ¿Tengo suficiente para comer? ¿Tengo acceso a educación?

Reflexiones

Movilidad sostenible y los costos del congestionamiento vial

En la economía urbana, el sistema de transporte, el uso del suelo y la configuración de la estructura urbana se determinan simultáneamente y su interacción ha de ser tomada en cuenta de forma explícita.

Reflexiones

La inversión en infraestructura, factor estratégico para reactivar la economía

Se requieren los consensos para reactivar el Acuerdo Nacional en Infraestructura, lo más pronto posible. Para lograrlo, alguien, en algo, tiene que ceder.

Revista Espejo | Las noticias como son
Reflexiones

Los primeros tres años de Quirino y perspectivas para el 2020

Para Sinaloa, en el 2020, se espera una caída de -8.8 por ciento, cifra apenas un poco mayor a la nacional, ubicándose nuestra entidad en la posición 21 en el pronóstico de la dinámica de crecimiento en el ámbito regional.

Reflexiones

Desigualdad y concentración de la riqueza en tiempos del COVID-19

Lo que se avecina, cuando superemos la pandemia provocada por el covid-19, es un escenario que provocará un nuevo orden mundial y este será aún más catastrófico para los que menos tienen.

Economía

Cuidarse del COVID-19 o sobrevivir en la informalidad

Quienes hoy viven en la informalidad requieren de soluciones inmediatas. Por ahora, para protegerse en sus casas, requieren de apoyos para sobrevivir y no perder sus empleos.

Economía

Se amplía la brecha entre el norte y el sur del País

Es decir, en México una débil convergencia iniciada en 1940, culmina a mediados de los años 80 del siglo anterior, para marcar el cambio hacia la polarización de ingresos entre las entidades del país.

Economía

Igualdad económica para las mujeres, todavía un tema pendiente

En Sinaloa la brecha de participación femenina en el mercado laboral se ubica en 30 por ciento, la décima más baja en el plano nacional, de una lista que encabezan, con las brechas más bajas, la Ciudad de México y Colima.

Economía

El turismo en Sinaloa: Retos y perspectivas

La situación para Sinaloa en general y para Mazatlán en particular ha mejorado en el sector turístico en los últimos años, en buena parte debido a la puesta en operación de la carretera Mazatlán-Matamoros, pero sin duda también por decisiones acertadas que el Gobierno Estatal y los gobiernos locales han tomado en los años recientes.