Culiacán, Sin.– Con la representación cultural “De Recoveco a Macondo, dos mundos de ida y vuelta”, a cargo de alumnos del CBTA 133 “Rafael Buelna Tenorio”, dio inicio la presentación del libro “El realismo mágico del profe Cruz” en el Foro Patio del Ayuntamiento.
Durante el evento, el autor Guillermo Gallardo destacó que abordar la vida y legado cultural del profesor Cruz Hernández implica reconocer a un hombre que fue mucho más que un promotor de la lectura en su comunidad: fue un agente de cambio que inspiró a generaciones en Sinaloa y en todo el país.
El libro narra cómo, en el norte de Sinaloa, en una pequeña comunidad de apenas mil seiscientos habitantes, el profe Cruz tuvo la osadía de fundar el club de lectura La Hojarasca y forjar un vínculo entrañable con el escritor colombiano Gabriel García Márquez, de quien fue un fiel admirador.
Gallardo subrayó que, aunque Macondo nació de la imaginación de García Márquez, el hijo pródigo de Recoveco logró construir su propio “Macondo sinaloense” en un terreno de Caimanero, donde la literatura se convirtió en una forma de vida y resistencia cultural.
El autor explicó que una de las principales motivaciones para escribir esta obra fue perpetuar la labor del profe Cruz y dejar un legado que inspire a las nuevas generaciones a elegir el camino de los libros, antes que el de la violencia.
Por su parte, Ricardo Bobadilla, ilustrador del libro, resaltó que el profesor Cruz dejó una guía invaluable sobre cómo acercar a los jóvenes a la lectura y cómo, a través del universo cultural, es posible transformar de manera positiva la realidad que los rodea.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.