Culiacán, Sin.- Este viernes 14 de noviembre, Sinaloa tendrá condiciones climáticas estables, cielo parcialmente nublado y ambiente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar entre 35 y 40 grados Celsius en gran parte del estado. Aunque no se prevén lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió la presencia de vientos moderados asociados al avance de un nuevo frente frío por el noroeste del país.

De acuerdo con el Aviso Meteorológico No. 635, emitido a las 06:00 horas, el frente frío se aproxima a la Península de Baja California e interactúa con corrientes en chorro polar y subtropical, lo que está generando rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y un descenso térmico en esa región. Para Sinaloa, dicha influencia será menor, aunque se prevén rachas de alrededor de 40 kilómetros por hora durante la tarde.

En contraste con los efectos del nuevo sistema frontal, el clima en la entidad permanecerá bajo la influencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, la cual favorece cielos despejados, ausencia de lluvia y un ambiente caluroso al mediodía. Estas condiciones también contribuirán a amaneceres frescos, especialmente en zonas serranas del norte y sur del estado, aunque sin llegar a rangos de helada como los previstos para entidades del norte del país.

En el Pacífico Norte, el pronóstico señala chubascos únicamente para el noroeste de Sonora y lluvias fuertes en Baja California, pero Sinaloa queda fuera de estas zonas de precipitación. El ambiente será fresco al amanecer y cálido por la tarde en la franja costera y zona centro, con temperaturas que podrían superar los 37 grados Celsius, como las registradas recientemente en Choix, que alcanzó 37.6 °C.

El viento será un factor a considerar, ya que se prevén rachas de hasta 40 km/h, principalmente en regiones centrales y del norte del estado. Aunque no representan un riesgo mayor, autoridades recomiendan precaución en carreteras y mantener asegurados objetos que puedan ser desplazados por el viento.

A nivel nacional, el panorama es más contrastante: mientras el sureste enfrenta lluvias intensas, particularmente el sur de Quintana Roo, estados del noreste y altiplano amanecen con temperaturas por debajo de los 5 °C e incluso heladas. Asimismo, el Istmo de Tehuantepec registra rachas que superan los 80 km/h, condiciones muy distintas a las que predominarán en Sinaloa.

Para este viernes, no se esperan afectaciones por lluvia en el estado; sin embargo, el SMN mantiene vigilancia sobre el avance del frente frío, que podría modificar las condiciones en los próximos días. Por ahora, se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación y seguir los avisos oficiales ante posibles cambios en el pronóstico.

 

MÁS NOTAS SOBRE SINALOA: