Culiacán, Sin.- A través de medios de comunicación trascendió el presunto despido de cerca de medio centenar de elementos de la Policía Municipal de Culiacán. Ante ello, el secretario del Ayuntamiento, Ernesto Peñuelas, informó que aún no se conocen detalles, pero que se solicitó al secretario de Seguridad Pública y Tránsito ( SSPyTM), Alejandro Bravo Martínez, un informe para confirmar o desmentir la situación.
“Registramos las notas que se estaban publicando en los medios y, en ese sentido, le pedimos información al secretario de Seguridad Pública sobre si existía algún mecanismo o procedimiento que se estuviera llevando a cabo al interior de la corporación. Efectivamente, por parte del Ayuntamiento, en el área de Recursos Humanos, no existe un registro sobre esta situación.
Solicitamos que se nos rindiera un informe”, señaló el funcionario.
Peñuelas añadió que, desde el Ayuntamiento, únicamente se tiene el registro de 14 solicitudes de jubilación y 5 retiros anticipados de elementos de la Policía Municipal, mismas que fueron aprobadas en pasadas sesiones de Cabildo. Además, señalo que, fue a través de los medios de comunicación que se enteraron de los presuntos despidos.
El edil concluyó diciendo que esperarán la entrega del informe por parte del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para confirmar o descartar los despidos en masa.
¿Qué se denunció?
En los medios trascendió que casi medio centenar de elementos de la Policía Municipal de Culiacán habrían sido despedidos, esto en un contexto de creciente violencia en la capital del estado.
Según los reportajes, los agentes fueron obligados a firmar sus renuncias tras ser notificados de que la medida respondía a un incumplimiento de los requisitos de permanencia, los afectados aseguran no haber realizado ninguna evaluación reciente.
«Con base en lo establecido en el artículo 151 del Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Culiacán, así como en los numerales 12 y 14 del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Culiacán, esta Secretaría a mi cargo le comunica que, con fecha 01 de noviembre del año en curso, causa BAJA del puesto que venía desempeñando por no cumplir los requisitos de permanencia establecidos legalmente», texto citado en los reportajes de un presunto documento firmado por el coronel de Infantería E. M. Alejandro Bravo Martínez, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
La abrupta decisión ha generado sospechas entre los afectados sobre un posible intento de sustituir a policías municipales por personal militar, la cual fue, medianamente, descartada por el secretario.
“De entrada no tenemos nosotros el registro de esa situación, ni tampoco, y ustedes (la prensa) lo han podido constatar, de que vaya a haber una militarización”
Según el documento, la baja surtió efecto el 01 de noviembre. Sin embargo, a 13 días del hecho, el Ayuntamiento de Culiacán afirma no estar informado de dicho proceso realizado por la dependencia municipal.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN:
- Ayuntamiento de Culiacán apuesta por la lectura para aumentar la perspectiva de seguridad
- Ayuntamiento de Culiacán se suma con descuentos a El Buen Fin

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.