Culiacán, Sin.– El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa lanzó un exhorto a diversas autoridades para investigar los supuestos gastos excesivos realizados por la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, en viajes y hospedajes de lujo documentados en publicaciones periodísticas recientes.

El organismo ciudadano consideró preocupante que estas irregularidades se atribuyan precisamente a la dependencia encargada de vigilar el correcto uso de los recursos públicos. Recordó que la Ley Federal de Austeridad Republicana y la Ley de Austeridad del Estado establecen que los viajes oficiales deben estar justificados y que los gastos personales no deben cargarse al erario.

En el exhorto, el CPC pidió a las instancias que integran el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción —entre ellas la Secretaría de Transparencia, la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción— que se realice una investigación inmediata y exhaustiva para determinar si hubo violaciones legales o administrativas.

Asimismo, planteó cinco acciones prioritarias: transparentar de manera mensual los gastos en viáticos y comisiones de todos los funcionarios estatales; rendir cuentas sobre el manejo del Fondo de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación; aprobar lineamientos estrictos de austeridad en representación y hospedaje; y fortalecer la protección a periodistas y denunciantes de corrupción.

“El combate al dispendio no puede ser selectivo ni parcial”, sostuvo el Comité, que reiteró su compromiso de representar la voz de la ciudadanía y exigir resultados concretos en la rendición de cuentas.

El exhorto fue aprobado por unanimidad por los integrantes del CPC, encabezado por su presidenta Lucía Irene Mimiaga León, junto con Raquel Zapién Osuna y Carlos Corrales Díaz.

MÁS NOTAS SOBRE EL CPC SINALOA: