Reina Nevárez, dueña del restaurante Manjar del Mar, es una empresaria sinaloense con 13 años de historia en la industria. Tiene el sueño de ser un referente del sector restaurantero sinaloense y seguir deslumbrado a sus comensales con nuevas y mejores recetas. En el camino a cumplir ese sueño comenta haber experimentado muchos obstáculos, pero ninguno más grande que la situación que se presentó en su establecimiento el 3 de septiembre, cuando su restaurante fue escenario de un ataque armado con una víctima fatal.
“He tenido muchas trabas. No se me ha puesto nada fácil. Yo creo que es una parte natural de lo que tenemos que pasar los emprendedores, pero no va a haber nada más grande que lo que me acaba de pasar”, platica en entrevista para Revista Espejo.
Relata que, aquel día, justo llegaba con la inspiración al tope. Volvía de un congreso empresarial en el que tuvo la oportunidad de conocer a figuras ejemplares de la industria, llena de ideas y motivación para implementar nuevas estrategias que le permitieran a su negocio anteponerse a las dificultades que desde septiembre de 2024 todo su gremio afronta en Culiacán, a causa de la caída en el consumo que ha provocado la crisis de seguridad en el estado.
Frente a esta dolorosa situación, Reina se rehúsa a dejarse caer a ella o a su negocio, y comparte con otros emprendedores su experiencia personal de resiliencia.
“Mi visión siempre ha sido muy clara. Yo todavía no llego ni a un poquito de lo que quiero lograr como restaurantera y eso es lo que me hace seguir brincando esas barreras día a día y, con esto que me pasó y que no tiene comparación con todo lo demás, pues aquí estamos trabajando y vamos a seguir trabajando. No tiene por qué parar esto. No tendría por qué decir adiós a mis sueños”
Su sueño de vida es tener uno de los mejores restaurantes de Sinaloa y ser reconocida por brindar la mejor calidad y atención en servicio. Por ello se rodea de personas que la inspiran a seguir creciendo personal y profesionalmente.
Sobre las dificultades anímicas al momento de emprender, Reina considera que pueden llegar a ser las más complicadas.
“Lo más difícil de emprender es mantenerte […] A mi se me ha complicado económicamente, yo vivo día a día, nunca se termina de armar el restaurante y siempre vas a tener mermas. Yo ya estoy curtida de que el día de mañana se va a caer el techo y va a haber que arreglarlo, son cosas que no se van a acabar. Emprender es estar con la expectativa de qué va a pasar ahora”.
También explica lo que, desde su experiencia, le ha funcionado para hacer frente al desánimo.
“A veces claro que me dan ganas de tirar la toalla, pero volteo a ver cuando tenía mis 21 años, 22 o 25 y digo: antes me quejaba de otras cosas y las pasé, antes batallaba con otras cosas y las pasé. ¿Por qué con esto no voy a poder? He tenido mucha paciencia e insistencia […] siempre he estado bien enfocada con esto”, explica.
Haciéndole frente a la crisis de seguridad en Culiacán
Desde el inicio del periodo de violencia en Sinaloa, Manjar del Mar enfrentó dificultades, en línea con el resto del sector restaurantero y otros giros comerciales.
Reina cuenta que Manjar del Mar tuvo que permanecer cerrado una semana cuando recién estalló el conflicto en la ciudad de Culiacán, mismo que este 9 de septiembre cumple un año de haber comenzado.
“El primer mes fue el más horrible, con las ventas súper bajas. Yo era enemiga de cortar personal, y con toda la fe siempre tuve la esperanza de que esto se iba a componer. Yo sabía que lo que tenemos en el restaurante no es cualquier cosa, y que la gente, si quería comer algo rico, iba a optar por venir a Manjar del Mar, y así pasó. La gente siguió viniendo porque realmente les gusta“.
Con todo, reconoce que la afluencia de clientes no se compara con lo que era antes de la crisis de seguridad. Se tuvieron que recortar horarios y las ventas cayeron.
Declara que el periodo de pocas ventas le ha traído la inspiración para innovar, implementar nuevas formas de hacer negocios y ponerse creativa. “Lo hemos sabido aprovechar muy bien en cuestión de verle lo bueno”.
La industria restaurantera de Sinaloa ha sido uno de los gremios más golpeados durante el último año. Esto se ve reflejado en las cifras de empleo y producción del sector servicios del CODESIN. Dicho sector perdió más de 6 mil puestos de empleo formal de julio de 2024 a julio de 2025.
El mensaje de Reina a los emprendedores sinaloenses que resienten la crisis
La restaurantera se niega a dar el mensaje simplista de “no cierres” a los emprendedores que pasan por dificultades económicas en medio de la crisis de seguridad. Asemeja la situación a la pérdida de un ser querido. “No hay palabras, apenas uno sabe el dolor“, dice.
Con todo, emite el siguiente mensaje, a petición de un consejo para los emprendedores sinaloenses que siguen resistiendo hasta día de hoy.
“Lo único que sí les aconsejo a todos los emprendedores, o personas que tienen un negocio y van empezando, es que si realmente es tu sueño de corazón y realmente te apasiona, no va a haber obstáculo ni barrera que te pare. Las cosas se te van a dar y vas a encontrar la manera de todo porque abres una posibilidad. Yo lo hablo desde mi experiencia, porque he tenido muchas barreras. Yo armé esto poco a poco y sin tener, y sigo armándolo, no he parado. Esta es la realidad del emprendedor“.
Más información sobre negocios en Culiacán:
- Empleo en sector servicios de Sinaloa cae a mínimos desde 2018 por narcoguerra
- Verificado Espejo: ¿Sinaloa tiene resultados laborales positivos?
- Gobierno de Sinaloa confía en que proyectos de construcción reactiven la economía de Culiacán
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.