Reflexiones

Reflexiones

Aprender de la estrategia contra la mafia Siciliana

Se dice, pero sin datos que lo comprueben, que en principios de 1946, Luciano vino a entrevistarse con el decano de la producción y venta de goma, don Eduardo Lalo Fernández.

Reflexiones

Dispatches from elsewhere: Un emocionante rompecabezas

El mensaje es claro y es fácil concectar con él gracias a la calidez de sus personajes.

Reflexiones

Bienestar y progreso social en México y sus regiones

¿Tengo un hogar que me brinde protección? ¿Tengo suficiente para comer? ¿Tengo acceso a educación?

Reflexiones

¿Dónde está la oposición?

Tan débil está la oposición que quien más ruido le ha hecho al Presidente es el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien pronto se ha ido desinflando a causa de sus mismos errores.

Reflexiones

Iniciativa ciudadana: la luz en la crisis

Los que podemos permanecer en casa para cuidarnos, no debemos olvidar la desoladora realidad que se vive en otros hogares a los que las carencias llevan al límite.

Reflexiones

Anunnakis, los creadores de la humanidad

¿Qué si he visto el programa de los alienígenas en el History Channel? ¡Claro que sí! Esos batos son buenos pa’l complot. ¿Qué dices? ¿Que lo que sale en el programa es la pura verdad? ¡Ay pinche Filiberto tan crédulo!

Reflexiones

“Tiene razón compa, sí he andado con narcos”

Compa, usté a mí no me la pega. Pa´ver escrito esa novela, usté, tuvo que haber andado con los narcos. ¿Cierto o no cierto?.

Reflexiones

La “rifa del tigre”, la gubernatura de Sinaloa de 2021

Los tiempos políticos para el cambio de gobierno ya empezaron, aunque la mayoría de la gente no se haya dado cuenta, más preocupada por el Covid-19, el desempleo y la inseguridad.

Reflexiones

Las perspectivas de la educación privada ante la “nueva normalidad”

La “nueva normalidad” orilla a las empresas educativas a la toma de decisiones. Y en esas decisiones se pone en juego incluso hasta su futuro.

Reflexiones

TDLS | Turismo en off por un semáforo que no convence

La actividad económica que aporta el 6% por la producción estatal y que tiene a Mazatlán como líder de sector continúa apagada no solo en la riqueza que genera sino principalmente en la oportunidad que representa para 75 mil trabajadores que hacen palanca junto a los empresarios para que acabe el cierre que inició el 1 de abril de 2020.

Colaboradores