Reflexiones

Reflexiones

E-commerce: salvavidas en tiempos de crisis

Transitar a un marco mental donde la crisis sea una oportunidad de reinventarnos es esencial para la supervivencia de las empresas, sobretodo de las micro y pequeñas empresas cuya esperanza de vida se ha visto reducida por los impactos del COVID-19.

Reflexiones

Ley seca, a ver si así

En Sinaloa no sólo era necesario sino urgente que se tomaran medidas más drásticas para mantener el aislamiento social y enviar el mensaje de que la situación a causa del coronavirus es más grave de lo que creíamos.

Reflexiones

Pagar o no pagar las colegiaturas

No puede haber -en las actuales condiciones- un “ustedes arréglense como puedan” y yo me mantengo al margen. No, no se puede. Insisto: no estamos en un escenario “normal”.

Reflexiones

La crisis va en serio…

No basta con los llamados que hace el Gobernador desde los medios de comunicación tradicionales o desde las redes sociales. Ante una situación crítica como la que se presenta, que amenaza con agravarse en las próximas semanas, es urgente que el estado haga valer su autoridad.

Reflexiones

¿Un virus para “controlar el riesgo” que representan los viejos para el sistema financiero?

En vías de mientras, la pandemia está haciendo estragos en las personas mayores. Esas que el FMI identifica como un riesgo. ¿Casualidad?

Reflexiones

El llamado de la naturaleza a una nueva normalidad

Ante la crisis, se manifestaron las flaquezas de nuestra sociedad. El COVID-19 nos forzó a abrir los ojos y aceptar un escenario en el que no todo es color de rosa. Sin embargo, no es cuestión de lamentarnos, sino de generar un cambio lo más inmediato posible.

Reflexiones

Lástima, era suya….y la dejó ir

Primero los pobres, sí, pero esos pobres requieren trabajo y no dinero regalado, porque ante la amenaza del desempleo, el Gobierno no podrá solo.

Reflexiones

Cincuenteando VI, deceso virulento

Todos en cuarentena. “Quédate en casa”. Mi amigo se encuentra ahora con la cajita de cenizas en las manos, palpa su tibieza y la lleva con él; la coloca en el buró, a un lado de su cama.

Reflexiones

Aprender en casa: recomendaciones para las familias

El reconocimiento y las muestras de cariño explícitas, tales como una palabra de aliento o un abrazo que los motive a seguir aprendiendo son un reforzamiento afectivo que colabora en su autoestima.

Reflexiones

Inconvenientes para que el “Quédate en casa” funcione en México

¡No se puede meter a sus casas a más de 50 millones de pobres! Y menos cuando si no salen a trabajar, no tendrían con qué solventar la sobrevivencia diaria.

Colaboradores