Entre mayo y junio, se registró una disminución del superávit comercial de 718 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Inegi.
Sin Embargo
La divisa estadounidense cotiza en 18.7308 pesos, con una depreciación del peso de 1.14% tras cifras económicas mixtas en México.
Redacción Espejo
Sinaloa registra la segunda mayor pérdida anual de patrones del país: 2,167 empleadores menos en el primer trimestre de 2025, principalmente microempresas. La contracción duplica la media nacional.
Daniel Villaman
¿Y el norte productivo? ¿Dónde queda en el nuevo mapa ferroviario de México?
Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa AC
La divisa estadounidense cotiza en 18.5484 pesos, mientras el peso se deprecia 0.03% tras declaraciones que fortalecen la confianza en la FED.
La emisión de bonos precapitalizados por parte de Hacienda busca cubrir vencimientos inmediatos de Pemex sin aumentar su deuda directa, pero endeudando al gobierno federal.
El dólar sube este jueves 24 de julio y pone fin a la racha del peso. La divisa estadounidense se cotiza en 18.5441 pesos, con una pérdida diaria del peso de 0.04%. Inflación y tensión comercial, entre las causas.
El peso mexicano liga cinco días de ganancias. Este miércoles 23 de julio, el dólar cotiza en 18.59 pesos; la moneda nacional se aprecia 0.26% impulsada por el optimismo global tras acuerdos comerciales.
El tipo de cambio este martes cae, conforme el peso mexicano se aprecia por el retroceso generalizado del dólar.
Esto implica un rompimiento del tratado sin procesos formales.