Revista Espejo | - Página 208

CLIMA SINALOA 24 DE MAYO
Clima

Clima Sinaloa 24 de mayo: Hasta 45°C y fuertes vientos elevan el riesgo de incendios

La onda de calor se mantiene con fuerza sobre el territorio sinaloense, donde este 24 de mayo el termómetro podría alcanzar los 45 grados Celsius. Protección Civil llama a la población a tomar precauciones y evitar actividades al aire libre en las horas de mayor radiación solar.

HARFUCH INFORME SOBRE EL PERRIS
Culiacán

Abaten a “La Perris” en Navolato tras ataque a fuerzas armadas, confirma García Harfuch

Jorge Humberto, alias “La Perris” o “El 27”, fue abatido en un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Estaba identificado como uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa y responsable de agresiones en Culiacán durante 2019.

clima-culiacan-24-mayo-2025
Clima

Clima Culiacán 24 de mayo: cielos despejados con máximas de 38 grados

El clima en Mazatlán de este sábado 24 de mayo durante la noche podría descender a los 24 grados.

clima-mazatlan-24.mayo-2025
Clima

Clima Mazatlán 24 de mayo: día soleado con máximas de 31 grados

El clima en Mazatlán de este sábado 24 de mayo durante la noche podría descender a los 18 grados.

Dramatizacion adicciones primaria clinica sinai (31)
Ciudadanía

“No te equivoques como yo me equivoqué”: Elio cuenta a las infancias su vida como ex adicto

Mediante una dramatización en la que cuenta su historia de vida, Elio Ayala contribuye a la concientización sobre las drogas en las infancias de Culiacán.

Jorge Humberto Figueroa Benítez
Seguridad

¿Quién fue realmente “La Perris”?, abatido en Navolato y buscado por EE.UU

Trasciende el fallecimiento de Jorge Humberto Figueroa-Benitez, alias el 27 o La Perris, por quien la DEA ofrecía una recompensa de un millón de dólares.

Género

La discriminación cotidiana e invisible afecta a jóvenes LGBT+ en Sinaloa, señala investigadora

Ana Isabel Sánchez señala que las jóvenes mujeres lesbianas en Culiacán enfrentan discursos y actos de discriminación que en muchas ocasiones se invisibiliza.

pitahaya-cultura-sinaloense
Cultura

La Fiesta de la Pitahaya: una tradición indígena que resurge en Sinaloa

El Festival de la Pitahaya 2025 busca rescatar una tradición ancestral ligada al origen del nombre “Sinaloa” y reivindicar este fruto como símbolo de la identidad cultural del estado, a través de la historia, la gastronomía y la investigación académica.

Cultura

Delirium premens: humor sobre menstruación y desajustes mentales

La actriz Julia Arnaut construye, a partir de su propia experiencia, un espectáculo de cabaret que visibiliza los problemas de la salud menstrual a través del humor, “para reírnos de lo que más nos duele”

Sinaloa enfrenta una tormenta perfecta que compromete su estabilidad fiscal. La economista Cristina Ibarra advierte sobre lo que viene si no cambia el rumbo.
Economía

Crisis económica golpea a la base fiscal en Sinaloa; se prevén efectos en los servicios públicos

Los 15 mil empleos formales perdidos en el último año, junto con la caída en la actividad económica, generan una contracción en la base fiscal de Sinaloa. Cristina Ibarra explica algunos posibles efectos del recorte en la recaudación.