Ante las recientes declaraciones de Berdegué respecto a la política del campo en el próximo sexenio, Miguel Ángel López Miranda señala la falta de mención a la agricultura comercial.
César Ernesto Hernández
La empresa desistió sus amparos en contra de la prohibición del herbicida usado en cultivos transgénicos; a nivel internacional subsiste un panel con una demanda sobre el tema.
Alianza de Medios
El sinaloense, quien será Secretario de Agricultura con Claudia Sheinbaum, dibujó la política sobre maíz en cinco puntos.
Francisco Castro
El gobernador del estado pidió a los productores que todavía no se hayan pre registrado que lo hagan cuanto antes y no esperar hasta el 3 de julio cuando vence el plazo.
Redacción Espejo
El Secretario José Jaime Montes Salas precisó que aún faltan 3 mil productores y este trámite indispensable para recibir los 750 pesos de apoyo, cierra el próximo 03 de julio.
La elección de Berdegué es un reconocimiento a la importancia agrícola de Sinaloa en el contexto nacional, afirma Luis Armando Becerra Pérez, doctor en ciencias económicas y especialista en desarrollo regional.
Con una misa para conmemorar el Día del Agricultor, la AARC elevó sus plegarias por una buena temporada de lluvias. Vamos a tener que rezar todos los años, declaró Enrique Riveros.
Reconoce la industria de protección de cultivos la decisión de continuar con la pausa a la prohibición del glifosato en la siguiente administración.
Originario de Sinaloa, Julio Berdegué Sacristán es un agrónomo e investigador mexicano que ha tenido una amplia y destacada trayectoria en la promoción del desarrollo agrícola y rural en México en América Latina y el Caribe.
Si bien el Super Peso fue celebrado por varios sectores hace unos meses, la realidad es que eso no beneficia a los agricultores sinaloenses.
Josue David Piña Valenzuela