Agricultura

Agricultores sinaloenses protestan frente a la Catedral de Culiacán y en casetas de Guasave, Ahome y Navolato, reclamando la entrega de apoyos económicos del ciclo 2023-2024 y soluciones ante la crisis del campo.
Agricultura

Con tractores, agricultores de Culiacán bloquean la Álvaro Obregón

Con tractores atravesados en la avenida Álvaro Obregón, productores de maíz se manifiestan en Culiacán para exigir al gobierno federal el cumplimiento de acuerdos.

La entrada masiva de maíz blanco desde EE.UU. desplaza al nacional: más barato, transgénico y con efectos negativos para agricultores mexicanos.
Agricultura

“Sin maíz no hay país”: productores se van a manifestación en Sinaloa

Este 14 de octubre, Sinaloa tendrá una serie de manifestaciones en distintos puntos del Estado, con la exigencia de productores a mejorar el precio de los granos como el maíz de cara al inicio del ciclo agrícola.

Agricultura

¿Qué casetas estarán bloqueadas este 14 de octubre en Sinaloa?

El movimiento Campesinos Unidos bloqueará tres puntos de la carretera México 15 y marchará hacia Palacio de Gobierno en Culiacán.

Productores sinaloenses advierten que el precio del maíz podría rondar los 5 mil pesos por tonelada este ciclo agrícola, cifra que apenas cubriría los costos de producción. La AARC y CAADES piden apoyos y una revisión de las políticas de comercialización para evitar pérdidas.
Agricultura

Precio de la tonelada de maíz seguirá bajo esta temporada; “Es como trabajar casi gratis”

Se espera que las condiciones de comercialización del maíz sigan sin favorecer al productor sinaloense este año, explica el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.

Más de cien productores de maíz en Sinaloa siguen sin recibir los 750 pesos por tonelada prometidos por el gobierno federal desde 2024.
Agricultura

¿Qué reclaman los productores de maíz en Sinaloa?

Más de 100 productores sinaloenses siguen sin recibir el apoyo de 750 pesos por tonelada prometido para el ciclo 2023-2024.

Agricultura

CODESIN advierte: el modelo de producción agrícola en Sinaloa está obsoleto

El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, el modelo de producción agrícola de Sinaloa está obsoleto, pues cada vez hay menos territorio para sembrar, agua para regar y más resistencia a cambiar.

trilladora-limpiando-parcela-seca-de-maíz-sinaloa
Agricultura

Sinaloa duplica superficie de siembra para el ciclo 2025-2026

Sinaloa casi duplica su plan de siembra para el ciclo 2025-2026, impulsado por mayor disponibilidad de agua y nuevos esquemas de financiamiento.

Agricultura

Confirman segundo caso de gusano barrenador en Nuevo León; preocupa cercanía con EE.UU.

SENASICA confirmó un nuevo foco de gusano barrenador del ganado en Sabinas Hidalgo y Montemorelos, lo que enciende alertas por su proximidad a la frontera.

Rocha Moya y Julio Berdegué discuten agricultura en Sinaloa.
Agricultura

Rocha se reúne con Berdegué: Sinaloa se prepara para la cosecha de maíz blanco en 2026

El secretario de AGRICULTURA, Berdegué Sacristán, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acordaron continuar con las conversaciones para avanzar en las propuestas planteadas este viernes.

Productores se manifiestan ante el incumplimiento de acuerdos y la falta de programas que garanticen precios justos frente a la competencia internacional.
Agricultura

ANÁLISIS: Precios agroalimentarios, la importancia de entender cómo se forman en México

Las recientes declaraciones de María Luisa Albores González sobre precios agroalimentarios generaron debate. Expertos de GCMA advierten que confundir la Bolsa de Valores con la de Futuros de Chicago y hablar de “precios justos” sin sustento técnico puede distorsionar mercados y afectar productores vulnerables.