Agricultura

IMG-20250825-WA0067
Agricultura

Plantean apoyar siembra de frijol bajo esquema de agricultura por contrato

Se busca, dijo el mandatario estatal, reducir las importaciones de la leguminosa y una oportunidad de venta para productores sinaloenses

El agro sinaloense atraviesa un momento crítico. Expertos, productores y empresarios coinciden en la necesidad de transformar el modelo agrícola para garantizar el futuro económico del estado.
Agricultura

“Nos reinventamos o nos morimos”: la crisis agrícola de Sinaloa

Violencia, falta de valor agregado y dependencia de subsidios ponen en jaque al agro de Sinaloa. Expertos y empresarios llaman a reinventar el modelo productivo.

Productores y empresarios plantearon eliminar sesgos políticos en apoyos al campo y crear políticas públicas más efectivas ante la crisis agrícola de Sinaloa.
Agricultura

Presentan propuestas para la recuperación del Agro Sinaloense

En Culiacán, agricultores, empresarios y académicos debatieron propuestas para rescatar el campo sinaloense, en medio de violencia, sequía y crisis económica.

Roberto Bazúa, de la AARC, señala que el almacenamiento de presas en Sinaloa sigue en 23%, insuficiente para garantizar un ciclo agrícola normal.
Agricultura

Nivel de las presas sigue siendo insuficiente para garantizar el ciclo agrícola: AARC

El presidente de la AARC, Roberto Bazúa, advierte que presas en Sinaloa solo tienen 23% de agua, lejos del 60% necesario para un ciclo agrícola regular.

El Colegio de Economistas de Sinaloa, la AARC y Coparmex organizan un conversatorio en Culiacán el 23 de agosto, donde productores y expertos plantearán soluciones para recuperar la agricultura en Sinaloa.
Agricultura

Convocan en Culiacán a conversatorio ciudadano sobre agricultura

El Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, la Asociación Agricultores del Río Culiacán y Coparmex, invitan a la ciudadanía a participar en el conversatorio abierto que se celebrará el 26 de agosto en Culiacán.

crisis sinaloa campo
Agricultura

Sinaloa, potencia exportadora con un campo en crisis

En 2023, el programa Fertilizantes para el Bienestar distribuyó 285,000 toneladas en Sinaloa, pero el 70 % fue a medianos y grandes productores.

Productores respaldan precios mínimos al tomate mexicano, medida que mantiene estándares y competitividad en el mercado internacional tras ruptura con EE.UU.
Agricultura

Precios mínimos del tomate mexicano: la estrategia tras el fin del acuerdo con EE.UU.

El Gobierno de México establece precios mínimos de exportación para el tomate, buscando proteger a productores nacionales tras el fin del acuerdo con Estados Unidos.

IMG-20250811-WA0028
Agricultura

Garbanzo sinaloense será comprado en Arabia Saudita y Turquía

En busca de mercados, una comisión del Gobierno del Estado asistió a la Expo Gulfood Dubai 2025, donde se lograron ventas por 3 mil 500 millones de pesos para los productores sinaloenses

Agricultura

Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar

Los productores que ya están inscritos podrán aumentar su superficie registrada hasta las 10 hectáreas.

Agricultura

La agricultura sinaloense, en medio de la incertidumbre

Líderes agrícolas advierten una gran incertidumbre para la rentabilidad de la agricultura ante la nula rentabilidad del maíz y poca captación de agua en las presas.