Durante su comparecencia ante los legisladores por motivo del Tercer Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya, Feliciano señaló que en Sinaloa la gobernabilidad sigue vigente.
Josue David Piña Valenzuela
Con respecto a la marcha del domingo en Culiacán, la diputada Tere Guerra señaló que acudieron grupos económicos muy fuertes que han sido privilegiados históricamente.
Preocupados por los altos índices de violencia y las subsecuentes afectaciones al comercio, la Asociación de Artesanos y Comerciantes de Culiacán manda un mensaje de inconformidad al gobierno estatal.
Daniel Villaman
Según los especialistas, el riesgo de que perciban las conductas violentas como parte de la cotidianidad podría derivar en problemas más serios, como la adopción de estas conductas en su vida adulta o una mayor propensión a replicarlas.
Redacción Espejo
En medio del conflicto armado en Culiacán y en Sinaloa es necesario saber quienes son víctimas y quienes deben de protegerles.
De acuerdo con el INEGI el 90.6% de la población de Culiacán manifestó sentirse insegura, una cifra preocupante que refleja el contexto de violencia que atraviesa la región desde septiembre del año pasado.
Algunos restaurantes de comida regional en Culiacán también se han visto afectados por falta de flujo de dinero en el contexto de violencia.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa aclaró que se hará una invitación a la población, esperando que también colaboren.
El titular del órgano, Ricardo "Pity" Velarde, reconoció la inexistencia de datos en poder de la secretaría sobre el número de establecimientos que se han visto obligados a cerrar sus puertas a raíz del estallido de violencia.
La Asociación de Cerveceros Artesanales Independientes de Sinaloa informó que actualmente es accesible tramitar una licencia para producir cerveza en en el Estado.