Derechos Humanos

IMG_2523-1068x712
Derechos Humanos

Marchar para buscar: la colectividad frente a la crisis de desapariciones en Jalisco

Cada 30 de agosto, en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, miles de familias en México toman las calles para exigir la presentación con vida de sus seres queridos.

0-1068x712
Derechos Humanos

Crean proyecto binacional en apoyo a comunidades migrantes

El ITESO presentó el Proyecto de Incidencia Binacional, una iniciativa orientada a la defensa de los derechos de las personas migrantes a través de representación legal, educación comunitaria, formación académica y trabajo en red con organizaciones civiles en Guadalajara y Los Ángeles.

Derechos Humanos

En México, la mayoría son desapariciones forzadas: Lomnitz

El antropólogo subraya la responsabilidad del Estado en las desapariciones que existen en el país, muchas provocadas por lo que llama las empresas del narcotráfico.

REY-R.-JAUREGUI_013_ferromex_migrantes
Derechos Humanos

Migrar bajo asedio: la migración forzada en México en un año marcado por la violencia y la restricción

Comprender la migración forzada en México requiere adentrarse en un entramado complejo donde interactúan causas estructurales, políticas restrictivas regionales y dinámicas crecientes de violencia que marcan el camino de miles de personas que atraviesan el país en busca de un futuro seguro.

Derechos Humanos

ONU-DH respalda labor de la CEDH y reconoce desafíos de derechos humanos en Sinaloa

Representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU destacaron el trabajo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y expresaron su interés en fortalecer la colaboración con autoridades y sociedad civil.

GlobalSumud_Foto
Derechos Humanos

Embarcarse por Gaza

Este domingo zarpa la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, con medicamentos y alimentos para la población de Gaza. Se trata de 50 embarcaciones y representantes de 44 países, entre ellos México.

WhatsApp-Image-2025-08-30-at-19.14.07
Derechos Humanos

Lecumberri, la cárcel de las disidencias

Como parte de un acto de memoria colectiva, sobrevivientes de la guerra sucia colocaron un sitio de memoria por las y los caídos en la lucha, en el actual Archivo General de la Nación, antes Palacio Negro de Lecumberri

Derechos Humanos

Periodistas y defensores de Sinaloa exigen transparencia en nueva Vicefiscalía

A días de que venza el plazo legal, colectivos denuncian que la Fiscalía de Sinaloa no ha informado cómo se integrará la Vicefiscalía de Derechos Humanos y Periodistas.

Derechos Humanos

‘El dolor nos ha hecho familia’: madres de personas desaparecidas reclaman verdad y justicia

En el Memorial Permanente del Parque Borunda, colectivos y familiares recordaron a sus personas desaparecidas con cartas al cielo, murales y un pronunciamiento que exige a las autoridades resultados y trato digno.

Derechos Humanos

Falta de recursos y voluntad agravan crisis de desapariciones en Sinaloa

Buscadoras señalan que la falta de recursos y personal retrasa las investigaciones, dejando a miles de familias sin respuestas.