Derechos Humanos

Derechos Humanos

“No estoy exagerando”: el grito que nadie escucha en casa

Cada día, miles de adolescentes gritan en silencio desde sus cuartos, desde las aulas, desde las redes sociales. Piden ayuda, pero sus emociones son minimizadas: “estás exagerando”, “es la edad”, “ya se te pasará”.

495533752_1094816676006974_2382662620912624517_n.jpg-1068x712
Derechos Humanos

Muere Donato Abarca, padre de uno de los 43 de Ayotzinapa: “Se fue con el alma apesadumbrada”

A casi once años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, falleció Donato Abarca Beltrán, padre de Luis Ángel Abarca Carrillo. Su muerte se suma a la de otros padres y madres que han partido sin saber el paradero de sus hijos. La exigencia de justicia sigue viva.

Cholula_LauraBuconi7
Derechos Humanos

El pueblo que derrotó al basurero de la muerte

Los pueblos originarios de Cholula, en Puebla, resisten al despojo y a los megaproyectos urbanos que secan sus tierras, se roban su agua y envenenan sus cultivos. Además, denuncian que el gobierno prioriza el ‘desarrollo’ sobre sus derechos

Ciudadanía

Falta sensibilidad institucional y reformas legislativas en torno a desapariciones forzadas: CEDH Sinaloa

Previo al Encuentro Estatal de Colectivos de Búsqueda y familiares de personas desaparecidas, Óscar Loza Ochoa habló sobre la necesidad de una Declaración de Sinaloa para enfrentar la crisis de desapariciones.

Derechos Humanos

CEDH presenta el libro “La Memoria como Trinchera; Lourdes Martínez Huerta”

A 50 años de su desaparición, la CEDH Sinaloa realizó un homenaje a su memoria con la publicación de su historia, contada por sus amigos, familiares y compañeros de lucha de los Derechos Humanos.

EMIR_7-scaled-e1732479871270
Derechos Humanos

Juez federal ampara a Emir: IMSS obligado a dar terapias y seguimiento neuropediátrico por TEA

Juez federal ampara a Emir: IMSS obligado a dar terapias y seguimiento neuropediátrico por TEA.

Diseno-sin-titulo-1068x604
Derechos Humanos

La niña de Jalisco que para nosotros lo era todo

En Jalisco, el eco de una ausencia puede llenar una ciudad entera. Las desapariciones no son sólo cifras en una base de datos: son vidas truncadas, familias rotas, historias que se quedan a medias.

Copia-de-Portadas-reportajes-Escuela-4-1068x801
Derechos Humanos

¿Por qué las personas adultos mayores de México no pueden sólo descansar?

Araceli, Catalina, Juana y Otilio tienen más de 40 años trabajando, y ninguna posibilidad de descanso en su futuro próximo. Esta es la realidad de muchas personas de la tercera edad en la Ciudad de México, que, a causa de políticas gubernamentales deficientes, no logran vivir su vejez de manera digna.

Derechos Humanos

Descendientes de los “vencedores del desierto” claman por lluvias en misa por la sequía

Parte de la comunidad pudo hacer esta misa en una área del parque conocido como El Tigre, donde regularmente los niveles del agua no les permitirían tener sillas, mesas, automóviles y demás. Pero hoy si pueden hacerlo y realizar la eucaristía para pedir lluvias para la zona.

Derechos Humanos

“Son legítimas”, CEDH respalda a familias y docentes que piden clases virtuales

Por su parte, Mexicanos Primero Sinaloa señaló que las autoridades deben tomar en cuenta a la comunidad escolar al decidir si las clases se imparten de manera virtual.