En el ITESO se realizó el encuentro “La humanidad está en juego: Palestina Vive”, donde académicos, activistas y estudiantes compartieron análisis y propuestas para articular acciones en solidaridad con Palestina.
Alianza de Medios
El abogado y activista potosino Miguel Ángel Guzmán Michel fue detenido el 20 de junio bajo cargos de terrorismo sustentados en pruebas irregulares.
Decenas de organizaciones entregaron al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU un informe pormenorizado sobre la crisis de desapariciones en México, con análisis por estados y por poblaciones específicas
Animal Político
Entre las peticiones que la Asamblea Estudiantil Interuniversitaria exigió a la Universidad de Guadalajara (UdeG), está la instalación de comedores universitarios en sus centros. Pues la inseguridad alimentaria impide que el rendimiento académico del alumnado sea el ideal.
Familias buscadoras que integran el colectivo Luz de Esperanza se congregaron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para renovar sus losetas de búsqueda, las cuales por las inclemencias del tiempo y el grafiti borraron los rostros y nombres de sus amores desaparecidos.
Familias expulsadas por la violencia en Vainilla llegaron a Palacio de Gobierno en busca de apoyo a la vivienda, pero encontraron silencio y cerrazón institucional.
Redacción Espejo
A 11 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la herida colectiva permanece abierta. El dolor y la memoria de miles se unió a las familias de los estudiantes en una megamarcha que recorrió avenidas principales de la Ciudad de México.
El dolor se podía sentir en el acto de la disculpa pública de Garduño, enmudecía a las personas y cerraba gargantas, algunos familiares de los 40 migrantes que murieron encerrados en el incendio del centro migratorio en Ciudad Juárez no pudieron pasar a leer lo que traían preparado
Diego Adail González Molina, joven rarámuri de 18 años, participó en la segunda edición del GOATS Fest. Fue el más joven del festival y uno de los pocos artistas indígenas.
A once años de la desaparición de los normalistas, la FGR regresa a su tesis inicial.
A dónde van los desaparecidos