La guerra comercial entre EE.UU. y China sacude la economía global y amenaza a México con menor inversión, caída de remesas y desaceleración. Economistas advierten sobre sus riesgos.
Daniel Villaman
Alumnos de gastronomía de la UAS preparan 3 toneladas de ceviche en El Propinón, evento que apoya a familias del sector gastronómico afectadas por la violencia en Culiacán.
Zavala afirma que los negocios en Culiacán perciben mejora moderada en ventas; Canaco propone unidad policial contra robo a comercios.
Los locatarios y vendedores del centro de Culiacán esperan recibir un respiro en semana santa. La caída en las ventas que persiste desde el estallido de la crisis de inseguridad mantiene las inversiones en mercancía a la mitad.
El ayuntamiento de Culiacán suspende la condonación del impuesto para tianguistas, misma que se había otorgado en apoyo por la ola de violencia que azota la entidad. Más tarde se aprobó la extensión del beneficio.
Diego Ruiz, vendedor de pescados y mariscos, aseguró que las ventas han repuntado en los últimos días, ya que muchas familias optan por consumir productos del mar durante la Cuaresma.
Redacción Espejo
Sinaloa lleva años rezagado en crecimiento económico. Arturo Gaxiola, nuevo presidente de Canacintra Culiacán, plantea que la clave está en industrializar el estado para generar empleo sostenido y valor agregado.
Adriana Ojeda crea “El Chicoteado”, un mezcal artesanal con frutas regionales, rescatando tradiciones y apostando por el sabor sinaloense
Josue David Piña Valenzuela
Con la venta de tres toneladas de ceviche, un corredor gastronómico y actos musicales, restauranteros se organizan para apoyar a meseros y cocineros afectados por la violencia.
Empresarios y académicos en Sinaloa ven la industrialización como una respuesta clave ante la contracción económica que afecta al estado.