El sector manufacturero en México crece 2.9% anual; hidrocarburos lideran con 23.7 puntos, mientras la industria de la madera cae.
Daniel Villaman
El presidente de la AARC, Roberto Bazúa, advierte que presas en Sinaloa solo tienen 23% de agua, lejos del 60% necesario para un ciclo agrícola regular.
La Semarnat autorizó a Xochipala Gold, filial de Oroco Corp, realizar exploración minera en la sierra de Choix, Sinaloa, sin requerir MIA.
La baja en la afluencia de visitantes a Mazatlán requirió bajar los precios de las habitaciones. Para equilibrar el golpe a la rentabilidad, hoteleros clausuran pisos enteros.
Sinaloa registró en julio la mayor caída mensual del precio de vivienda en México, con un desplome de 2.6%, contrario al alza nacional, afectado por la crisis de seguridad.
La terminación del Acuerdo de Suspensión al Tomate incrementa la necesidad de industrializar Sinaloa para generar valor agregado y diversificar actividades económicas.
La política comercial de Sheinbaum apuesta por el proteccionismo para impulsar sectores nacionales, con los riesgos que ello conlleva.
El Gobierno de México establece precios mínimos de exportación para el tomate, buscando proteger a productores nacionales tras el fin del acuerdo con Estados Unidos.
La narcoguerra impacta a Culiacán, con una caída del 63% en visitantes y pérdida de empleos formales en el primer semestre de 2025.
La producción minera en México cayó 8.5% anual en junio 2025, liderando el retroceso industrial nacional, según datos del INEGI.