El peso mexicano se aprecia un 0.33% frente al dólar, que se cotiza en 20.36 pesos. Consulta aquí el tipo de cambio en los principales bancos.
Redacción Espejo
El peso mexicano se deprecia un 0.90% frente al dólar, que se cotiza en 20.42 pesos por unidad. Analistas atribuyen el movimiento a correcciones en el tipo de cambio y a la incertidumbre por posibles aranceles de EE.UU.
Los grupos del crimen organizado de México se han involucrado profundamente en la economía de los migrantes en los últimos años.
Alianza de Medios
A 60 años de Grupo Carso, su presidente, Carlos Slim relató la historia que lo llevó a convertirse en uno de los hombres más ricos de México.
Incertidumbre y bajas ventas con relación a años anteriores marcan el recuento de los vendedores del centro de Culiacán sobre este 14 de febrero. Por poco lograron asegurar lo invertido.
Daniel Villaman
Este lunes, el precio del dólar muestra una subida moderada, debido a una corrección en el tipo de cambio. La divisa estadounidense se cotiza en hasta 20.42 esta mañana.
La crisis hídrica y la violencia en Sinaloa afectan empleo e ingresos con impactos desiguales en los municipios y desafíos urgentes para la economía local.
Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa AC
Este viernes 14 de febrero, el peso mexicano gana terreno con una apreciación del 0.45%, llevando el tipo de cambio a 20.31 por dólar. Conoce las cotizaciones en bancos y los factores detrás de esta tendencia.
El peso mexicano se ve presionado, con el tipo de cambio moviéndose entre 20.47 y 20.64 pesos por dólar.
La generación de empleo en Sinaloa sigue sin recuperarse a los niveles prepandemia, con una tasa de crecimiento de solo 0.4% entre enero de 2024 y 2025, muy por debajo del 0.8% nacional.