Este viernes, el dólar se cotiza en 20.71 pesos, marcando una depreciación de 1.17% para la moneda nacional, afectada por factores internacionales.
Redacción Espejo
Sinaloa cierra el 2024 perdiendo más de 2300 puestos de empleo formal de enero a diciembre. La última y única vez que esto había pasado fue en el 2020, durante la pandemia global.
Daniel Villaman
De los restaurantes agremiados a la Canirac en Culiacán, han sido 24 los establecimientos de comida que han cerrado desde el 9 de septiembre de 2024 a la fecha.
Josue David Piña Valenzuela
El presidente municipal de Ahome está viviendo un fuerte desarrollo inmobiliario derivado de las inversiones extranjeras.
El dólar se fortalece frente al peso, alcanzando un precio de hasta 20.5121 pesos, en medio de expectativas sobre decisiones monetarias nacionales e internacionales.
A raíz del enfrentamiento armado que lleva cuatro meses en Culiacán, decenas de meseros han decidido migrar hacia ciudades fronterizas o a Jalisco con el fin de poder seguir manteniendo a sus familias.
César Ernesto Hernández
El gobernador Rubén Rocha Moya presentó el Plan de Reactivación Económica en el Congreso del Estado.
El gobernador Rubén Rocha Moya contempla una serie de proyectos de obra pública para los 20 municipios de Sinaloa.
El monto mínimo para comenzar a invertir en CETES es de 300 pesos, lo que representa un aumento del 200% respecto al mínimo anterior.
Hoy 8 de enero, el dólar se cotiza en 20.38 pesos, con una depreciación del peso mexicano del 0.38% debido a expectativas sobre la política de tasas de la Fed.