Por la presunta obligatoriedad de clases presenciales ante ola de violencia; padres de familia han acudido en dos ocasiones a la CEDH a interponer denuncias.
Alexandra Figueroa
La reciente Ley Orgánica de la UAS aprobada por la 64 Legislaturatambién contempla la reelección del titular de la Rectoría.
Josue David Piña Valenzuela
Robespierre Lizárraga Otero dijo que a diario se monitorea la situación para definir el regreso a clases presencial en los planteles de la UAS de la zona centro de Sinaloa.
Arturo Nevárez destacó que al Movimiento Democrático Universitario le hubiera gustado que se eliminara la figura de la reelección del Rector en la reforma a la Ley Orgánica de la UAS.
La titular de la SEPyC argumentó que no todos los docentes cuentan con las herramientas tecnológicas en Sinaloa.
Catalina Esparza, secretaria de Educación Pública en Sinaloa mencionó que están trabajando en una estrategia que garantice la seguridad y permita atender a todos los alumnos.
Elisa Chavarín dijo que se debe respetar la decisión de las madres y padres de familia de enviar o no a sus hijos a las escuelas.
El Congreso del Estado atendió las observaciones del gobernador, precisando cuestiones del principio de paridad de género a la hora de elegir rectores.
Padres de familia criticaron la falta de apoyo de las autoridades pues siguen insistiendo en las clases presenciales a pesar de la inseguridad.
El Rector o Rectora tendrá que trabajar para esa Comunidad y no en favor de intereses ajenos, menciona el diputadoAdolfo Beltrán Corrales.
Redacción Espejo