El gobernador Rubén Rocha declaró que la instalación de la planta de metanol verde en Sinaloa genera prestigio internacional y confianza para atraer inversiones.
EDITORIAL
Las jornadas del salvajismo instauradas por células del narcotráfico confrontadas le están causado graves daños al tejido social sinaloense cuya larga capacidad de resistencia empieza a agotarse.
"Los grupos delictivos dedicados al tráfico de drogas continúan adaptándose, explotando las crisis y teniendo en la mira a las poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad,”
A Sinaloa le urge defender y robustecer el crecimiento económico en la actual vertiente de violencia incontrolada, pero poniendo en frente el también impostergable cuidado a la sustentabilidad y sostenibilidad.
Las primeras precipitaciones pluviales apenas marcan el inicio de un verano que presenta retos colosales que requerirán tesones y voluntades igual de grandiosos.
Informa García Harfuch que en las recientes dos semanas han sido aseguradas tres viviendas en Culiacán, una de las cuales contenía 200 armas de fuego, y las otras dos se conectaban por un túnel.
Recuento de mandos militares en seguridad pública en Sinaloa revela ineficacia ante violencia persistente y creciente militarización.
¿Las personas desaparecidas también han desaparecido en las prioridades del gobierno dentro de las acciones para pacificar a Sinaloa?
Ojalá que vengan nuevos resultados como el de Ayuné que hagan posible redireccionar la esperanza hacia la seguridad pública eficiente.
Qué fácil y cínico les resulta postular la aberración del borrón de malas cuentas del pasado y nueva vía libre para reincidir en los delitos premiados con la impunidad.
Redacción Espejo