Derechos Humanos

exhumados-cajas
Derechos Humanos

Colectivos de búsqueda acusan al Gobierno de excluirlos en Centro de Identificación Humana

Colectivos de búsqueda se inconformaron con Gobierno del Estado por no haber sido invitadas a la puesta en funcionamiento del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana.

Guerra sucia, informe, desaparecidos, desapariciones forzadas
Ciudadanía

Fracasa comité de justicia de la ‘guerra sucia’; otro sexenio de impunidad

Sin apoyo económico ni político para establecer acuerdos con la FGR, el Comité para el Impulso a la Justicia se quedó sin integrantes en julio de 2023. Después de que la Coordinación General de Investigaciones también fuera desmantelada, los casos del periodo han sido trasladados a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos.

Marcha, desapariciones, desapariciones forzadas, Culiacán, colectivos de búsqueda
Ciudadanía

Familiares marchan por sus desaparecidos en Culiacán

Colectivos de búsqueda se reunieron este 30 de agosto para realizar una marcha y una manifestación pacífica conmemorativa del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

CPC-Corrupción
Derechos Humanos

Desaparecer el INAI sería un retroceso en transparencia, advierte Rossy Jacobo, del CPC

El Comité de Participación de Ciudadana (CPC) manifestó que la intención de desaparecer al INAI va en contra del principio de progresividad.

Alma Rosa Rojo Medina, Desaparecidos, Fosas comunes, centro de resguardo temporal e identificación humana, Sinaloa, Culiacán, Rocha Moya
Ciudadanía

“Lo que no sabe el gobernador es que no nos vamos a dejar”

La promesa del gobernador Rubén Rocha Moya sobre un centro de resguardo para tratar de identificar a cientos de personas avivó la esperanza en las mujeres buscadoras de Sinaloa, quienes ahora reclaman el cumplimiento de la misma.

Vigilancia, espionaje, Enrique Alfaro, Jalisco
Ciudadanía

Vigilar y perseguir para desmovilizar

Espionaje, retención de equipos celulares e intervención de líneas telefónicas fijas, el uso de tecnologías de extracción de información, son algunas de las prácticas que documentó esta activista junto a organizaciones de defensa de derechos humanos y especializadas en vigilancia digital.

Espionaje, Jalisco, Enrique Alfaro
Ciudadanía

Vigilar para bloquear la información

Una periodista comparte de forma anónima que recibió información que indica que sus cuentas de redes sociales y correos, así como su teléfono, fueron intervenidos por órdenes del Gobierno de Jalisco. Esto fue después de que hizo una investigación sobre un contrato irregular entre una empresa y el gobierno estatal.

Ciudadanía

A Javier Adalberto Fabela lo sacaron de su casa; está desaparecido

Javier Adalberto Fabela Armenta fue desaparecido en la colonia Ampliación Juntas del Humaya, en Culiacán.

Rosendo Radilla
Ciudadanía

A 50 años de la desaparición de Rosendo Radilla, una jueza exige investigar a mandos militares

Una jueza federal determinó que la represión en Guerrero durante la década de 1970 fue terrorismo de Estado y exige a la Fiscalía General de la República investigar bajo esa lógica la desaparición forzada de Rosendo Radilla en el municipio de Atoyac.

Vuelos de la muerte, desapariciones, desapariciones forzadas
Ciudadanía

Los otros documentos sobre los ‘vuelos de la muerte’ del archivo de Eureka

Tres testimonios sobre los “vuelos de la muerte”, que usaba el ejército para desaparecer a quienes eran considerados enemigos del régimen, se suman al recién hallado documento con una lista de 183 posibles víctimas de esta práctica; forman parte del archivo del comité fundado por Rosario Ibarra de Piedra y pueden consultarse en el Camena. La lista encontrada fue incluida en el informe final del Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico.