Derechos Humanos

Pablo López, Oaxaca
Ciudadanía

A 14 años de injusticia para Pablo López, defensor del bosque en Oaxaca

A través de comunicado, el Consorcio de Oaxaca exigió la liberación de Pablo López Alavez, quien lleva 14 años privado de su libertad a causa de ser defensor del bosque en tierras oaxaqueñas.

Desapariciones, crisis forense, México
Ciudadanía

Crisis forense en México: imperan datos incompletos y contradicciones oficiales

A través de la Plataforma Ciudadana de Fosas, las organizaciones Data Cívica, Artículo 19 y el Colectivo Regresando a Casa Morelos expusieron la grave crisis forense que enfrenta México, donde más de 52 mil cuerpos de personas permanecen sin identificar y hay más de 116 mil personas desaparecidas.

fiscalia-norte
Derechos Humanos

¿Cuál debe ser el perfil idóneo del próximo o próxima fiscal general de Sinaloa?

Que trabaje más de cerca con la ciudadanía, que respete los derechos humanos, que sea realmente autónomo, son algunas de las consideraciones que activistas plantearon a Espejo.

guerra-sucia
Derechos Humanos

Mecanismo de Esclarecimiento Histórico contabiliza 8 mil 594 víctimas durante la llamada Guerra Sucia

El Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico presenta este viernes los resultados de 5 años de trabajo con el informe final de la colección Fue el Estado, que documenta graves violaciones a derechos humanos de 8 mil 594 personas en el periodo de la Guerra Sucia. Una segunda colección centrada en la contrainsurgencia, Verdades innegables, que será presentada posteriormente, documenta dos etapas de los llamados Vuelos de la Muerte.

Sara Bruna Quiñónez Estrada, Fiscalía, Fiscalía General de Sinaloa
Derechos Humanos

Fiscal de Sinaloa vio “necesario” dar a conocer nombre de acompañante de Cuén

Sara Bruna Quiñónez Estrada aseguró que dio a conocer el nombre del testigo del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda por presión social.

Desapariciones, desapariciones forzadas, madres buscadoras
Derechos Humanos

“El Estado mexicano tiene una gran deuda con nosotras”: Madres buscadoras de México

México sufre una crisis en materia de desapariciones y de identificación forense, pues el Estado ha sido responsable de las malas prácticas de búsqueda y de múltiples irregularidades en exhumaciones e inhumaciones de personas fallecidas que no han sido identificadas.

Derechos Humanos

Fiscalía de Sinaloa bajo presión: Exponen nombre de testigo clave en el caso Cuén Ojeda

El activista Óscar Loza Ochoa consideró que la Fiscalía del Estado debe proteger la integridad de Fausto Corrales.

accidente-militares-culiacan
Derechos Humanos

Militares intimidan a reporteros de El Debate durante cobertura en Jesús María

Los reporteros acudieron al poblado de El Peñasco, donde un elemento de la SEDENA perdió la vida en un accidente y tres más resultaron heridos.

Vuelos de la muerte, guerra sucia, Desaparecidos
Derechos Humanos

Se descubre lista con 183 nombres de posibles víctimas de ‘vuelos de la muerte’

Una carta perteneciente al archivo del Comité Eureka contiene una lista con 183 personas detenidas en México entre 1972 y 1974, cuyos cuerpos habrían sido arrojados al mar desde aviones que salieron de la base militar de Pie de la Cuesta en Acapulco.

Fiscalía General del Estado, Desaparecidos, Desapariciones forzadas
Derechos Humanos

Fiscalía de Sinaloa firma convenio con el INE para identificar a 289 personas resguardadas en Semefo

La Fiscalía General de Sinaloa reconoció que tienen un rezago para la identificación de cuerpos, restos y osamentas de personas no identificadas en el Estado.