Derechos Humanos

Derechos Humanos

“Nos sentimos olvidados”: jornaleros de Villa Juárez siguen esperando apoyos alimentarios y atención

Desde febrero solicitaron al DIF Sinaloa y al DIF Navolato apoyos alimentarios, sillas de ruedas, muletas, bastones y aparatos auditivos, pero siguen sin ser atendidos.

375183a7-2a98-4b9a-80c2-cadd415a5c0b
Derechos Humanos

Sinaloa refuerza acciones de apoyo a familias desplazadas

Durante la 5ª reunión intersecretarial, SEBIDES y diversas dependencias presentaron avances en atención, vivienda y salud para desplazados.

Derechos Humanos

Alcalde de Ahome omite reparar violencia de género contra Dignora Valdez

La Red por la Igualdad Sustantiva exigió al alcalde Antonio Menéndez acatar la recomendación de la CEDH y reparar el daño a la agente Dignora Valdez, víctima de violencia institucional.

Captura-de-pantalla-2025-10-27-133618-1068x488
Derechos Humanos

Escuela de Educación Menstrual Emancipadas: un espacio de resistencia

La menstruación ha sido utilizada como herramienta de control sobre los cuerpos menstruantes.

Derechos Humanos

A 11 años del crimen de Ayotzinapa, familias denuncian simulación

Durante la 133 jornada por Ayotzinapa y México, las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.

Derechos Humanos

La resistencia civil frena el avance inmobiliario en Cuajimalpa

Vecinos de San Pedro Cuajimalpa realizaron una clausura ciudadana contra el Edificio Ancona, proyecto de Cornish Arquitectos, al denunciar daños en sus viviendas, tala de árboles y riesgos por la construcción en zona inestable.

DSC00521-1536x1027
Derechos Humanos

Zapatistas: siete generaciones de resistencia frente al despojo

El EZLN denuncia una ofensiva coordinada por despojarlos de tierras recuperadas en Chiapas, que incluye desplazamientos forzados, incendios de viviendas y agresiones con respaldo policial-militar.

desplazados
Derechos Humanos

Desplazamiento forzado interno en México: nuevas violencias, viejas deudas

El desplazamiento forzado interno en México ha alcanzado cifras récord, impulsado por la violencia armada, el uso de tecnologías bélicas como drones y minas.

chirimoyos-violencia
Derechos Humanos

La crisis de salud en la sierra de Concordia: entre las balas y la enfermedad

Mientras la guerra cierra clínicas, habitantes de la zona serrana en el sur de Sinaloa han muerto camino al hospital y se enfrentan al abandono del Estado; en respuesta, colectivos feministas y personas voluntarias han llevado atención médica a las comunidades de Chirimoyos, La Petaca y El Cuatantal, para mitigar en parte la ausencia de las autoridades sanitarias

prueba-e1761240844178
Derechos Humanos

El cerro se vino abajo y el gobierno no llegó: la huida de Tziltzapoyo

En una comunidad de Zontecomatlán, Veracruz, medio centenar de familias indígenas huyó en la madrugada, cuando el cerro de Tziltzapoyo se vino abajo tras tres días de lluvia incesante.