Derechos Humanos

Derechos Humanos

El “delito” de Salvador

En este reportaje nos presenta los testimonios de Salvador y Felipe, dos jóvenes que fueron torturados en uno de los episodios más lamentables de la historia reciente de Jalisco.

Cultura

“La Guardia blanca”: un retrato inmersivo del desplazamiento forzado y el despojo de tierras en México

La idea detrás del documental “La Garde Blanche” (o su título en español, “La guarida blanca”), surgió a partir del trabajo previo del director Julien Elie en su producción del 2018 “Soles Negros”, donde aborda lo complejo de la problemática de los feminicidios y las desapariciones en el contexto de la violencia en México.

Derechos Humanos

Familias buscadoras convocan a votar por las y los desaparecidos este 2 de junio

Como una manera de visibilizar la crisis de desaparición que se vive en México, familias y colectivos de búsqueda convocan a votar por las y los desaparecidos, el objetivo es que en las boletas electorales, en el apartado de las candidaturas sin registro, se pueda colocar el nombre de alguna de las 114 mil personas desaparecidas que existen en el país.

Derechos Humanos

Hablan sobre los desafíos del periodismo en la era digital en el Congreso del Estado

Andrea Miranda señaló que no hay formas que los jóvenes adopten contenidos con discursos viejos en estos tiempos, sobre todo con tanta competencia y con plataformas como Tik Tok.

Derechos Humanos

Pinta la CDDHS un panorama desolador en derechos humanos para Sinaloa

El campo, los jornaleros, la sequía, las desapariciones y la violencia contra mujeres, los temas centrales del informe de labores de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa.

Derechos Humanos

Buscan dignificar la búsqueda de restos y la identificación humana en Sinaloa

El Gobierno der Rubén Rocha y FGE signaron un convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas y las Embajadas de Alemania y Noruega para la identificación de restos humanos.

Derechos Humanos

Desapariciones forzadas, un método de Estado: Martha Camacho

Los grupos criminales que usan la desaparición forzada para el control del territorio, tuvieron de maestros a policías y militares, aseguró la activista Martha Camacho.

Derechos Humanos

“No puede haber democracia con desaparecidos”

Hay algo inexorable en todo esto: las desapariciones forzadas son crímenes que no serán olvidados fácilmente, porque siempre habrá madres, hermanas, hijas e hijos que estarán en pie de lucha.

Derechos Humanos

‘No vamos a dejar de buscarles’

El proyecto fotográfico “Mi familia no está completa” muestra el vacío que deja la desaparición de una persona.

Ciudadanía

Madres de hijos desaparecidos en los 70s buscan que su movimiento no sea olvidado

Miembros de la Unión de Madres con Hijos Desaparecidos de Sinaloa de los Años 70 expusieron propuestas a periodistas para exponer y conservar su lucha.