Derechos Humanos

Derechos Humanos

“Lo último que supimos fue que se fue a trabajar a Puerto Vallarta”: Desapareció en Escuinapa, ahora lo buscan en Teuchitlán

El hallazgo de los campos de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, ha renovado la esperanza de muchas familias que, como la de Edilberto Altamirano Camacho, llevan meses o incluso años buscando a sus seres queridos.

Fiscalia-estatal-ni-siquiera-investigo-de-quien-era-el-rancho_-Gertz-senala-seis-meses-de-omisiones-en-caso-de-Teuchitlan-Jalisco
Derechos Humanos

Fiscalía estatal ni siquiera investigó de quién era el rancho: Gertz señala seis meses de omisiones en caso de Teuchitlán, Jalisco

El titular del a Fiscalía General de la República, Alejando Gertz Manero, señaló que la fiscalía de Jalisco no realizó la inspección total y exhaustiva del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

Derechos Humanos

“La fiscalía de Jalisco creó una mentira histórica”: familias de 3 cineastas desaparecidos piden a Sheinbaum que reabra el caso

A siete años de la desaparición de tres estudiantes de cine en Jalisco, sus familias rechazan la versión de las autoridades que señala que fueron disueltos en ácido y denuncian inconsistencias en la investigación.

Derechos Humanos

Viudas de policías exigen a diputados el pago de retroactivo que les corresponde por ley

Denuncian que la Fiscalía General del Estado se niega a cubrir los pagos, argumentando falta de recursos.

Derechos Humanos

CEDH reporta 448 quejas durante la crisis de violencia en Sinaloa

La CEDH informó que desde el 9 de septiembre ha iniciado 448 expedientes por posibles violaciones a derechos humanos, 250 de ellos en Culiacán.

Crean-sitio-web-ayudar-familias-desaparecidos-revisar-prendas-halladas-Teuchitlan
Derechos Humanos

Crean sitio web para ayudar a familias de desaparecidos a revisar las prendas halladas en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco publicó una base de datos en Excel con las prendas encontradas en el rancho de Teuchitlán, pero eran de difícil acceso, por ello, un programador recopiló las imágenes y las subió a una página web para facilitar la búsqueda de colectivos y madres buscadoras.

pie-desaparecido
Derechos Humanos

«Teuchitlán, nunca más»

Tras el hallazgo de un centro de reclutamiento del crimen organizado en Jalisco, donde se encontraron restos humanos e indicios de desaparición forzada, familias buscadoras convocaron una vigilia nacional para exigir justicia por las víctimas. A su llamado se sumaron jóvenes cansados de la violencia que azota al país

Derechos Humanos

Empresas y menstruación: un reto pendiente para la equidad laboral

La menstruación sigue siendo un tema invisibilizado en los entornos laborales, a pesar de que impacta directamente en la productividad y el bienestar de millones de mujeres y personas en México. Un reciente informe elaborado por Dalia Empower y Plenna revela que el 91% de las mujeres considera que sus molestias menstruales afectan su desempeño laboral.

Derechos Humanos

“En todo el país hay lugares de exterminio y reclutamiento”: Madres buscadoras de Jalisco

Ya sea en Teuchitlán o en Mazatlán, las madres y familiares víctimas de desaparición forzada aseguran que estos campos de exterminio no son exclusivos de Jalisco.

IMG_9870-1536x1152
Derechos Humanos

Exigen justicia por Teuchitlán y Reynosa desde Nueva York

Se trata de un grupo de manifestantes que se han reunido para exigir justicia a las autoridades mexicanas después del hallazgo de hornos crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco y casi cien restos óseos en Reynosa, Tamaulipas.