Derechos Humanos

Derechos Humanos

Acuerdan CEDH y Ayuntamiento de Cosalá trabajar por los derechos humanos

Oscar Loza Ochoa y la alcaldesa, Carla Úrsula Corrales Corrales, suscribieron convenio de colaboración.

sierra-buscar
Derechos Humanos

Doce días en la sierra

Una brigada de familiares y autoridades recorrió durante doce días la Sierra de Guadalupe, en la Ciudad de México, en busca de desaparecidos.

c66a2b5e-7bb6-4895-a858-67726cd91edc-1068x601
Derechos Humanos

Colectivos alertan: la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco está en riesgo de despojo

Ante el riesgo de que el gobierno de Jalisco y la agrupación Red de Apoyo Alas de Libertad intenten intervenir la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco con proyectos de “embellecimiento urbano”

guerrero-grande
Derechos Humanos

Mixteca Oaxaqueña: la violencia acecha, el Estado falla

Una agencia municipal y una organización de derechos humanos alertan sobre nuevas amenazas armadas y la tala ilegal de territorio en disputa.

Derechos Humanos

Inicia segunda etapa de exhumación en fosa del panteón 21 de Marzo

Colectivos de familias de personas desaparecidas destacaron la importancia de trabajar en coordinación con las autoridades.

Derechos Humanos

Apoya CEDH exigencia de habilitar hospital para heridos de bala

Óscar Loza Ochoa señaló que el personal del Hospital General de Culiacán no carece de razón para exigir que se habilite un hospital exclusivo en donde se atiendan a personas de alta peligrosidad.

mujer-transito
Derechos Humanos

Mujeres en tránsito: violencias de las que huyen y las que atraviesan

Laura López, Alba, Suyana y Laura Mahecha, son cuatro mujeres migrantes. Salieron de sus países solas o acompañadas de sus hijas e hijos, para estudiar, para huir de los conflictos políticos y la persecución, también lo hicieron para huir de la violencia de género y la desigualdad que impera en sus países.

Derechos Humanos

Comunidad pima impulsa materiales didácticos para fortalecer su lengua

Los materiales están inspirados en relatos de su infancia y tradiciones orales. Fueron editados e impresos de manera independiente y ya están disponibles en la comunidad de Yepachi municipio de Temósachi. Algunos fueron traducidos al inglés para fortalecer el vínculo entre los pimas de México y Arizona.

madera-cuartel
Derechos Humanos

“No han muerto”, la carta de Alicia de los Ríos a los pioneros insurgentes del Cuartel de Madera

En vísperas del 60 aniversario del asalto al cuartel de Madera, efectuado el 23 de septiembre de 1965, Alicia de los Ríos Merino, escribió a una carta a los ocho hombres que participaron con la ilusión de lograr tierra y libertad para los campesinos también.

Foto-Refugios_temporales-mujeres_cortesia
Derechos Humanos

Borran refugios de mujeres de Proyecto de presupuesto 2026, reclama Red Nacional

De acuerdo con la Red Nacional de Refugios al fusionar programas “abre la puerta a la discreción y deja en la incertidumbre a millas de mujeres, niñas y adolescentes” en cuanto al presupuesto asignado para 2026