El año 2025 pondrá a prueba a las autoridades del sector ambiental que llegaron de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum. Si bien son reconocidas por organizaciones no gubernamentales, tendrán en su contra un presupuesto limitado.
Mongabay Latam
El sapo concho es un anfibio endémico de Puerto Rico, catalogado en peligro de extinción, pues se enfrenta a los graves impactos del cambio climático y la presencia de especies invasoras en la isla.
Organizaciones piden que se cancele el convenio entre la paraestatal API BCS y la empresa Aquamayan Adventures, que le cede una parte del puerto de Pichilingue para la llegada de megacruceros en la bahía de La Paz.
Causa Natura
Ante la severa crisis de sequía que azota a Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya informó las estrategias que tomará su gobierno.
Josue David Piña Valenzuela
Las zonas costeras y de humedales son prioritarias para Gobierno y sociedad civil durante el sexenio que inicia.
César Ernesto Hernández
Bambina fue encontrada a la orilla de la carretera; ciega y con labio leporino; Teo fue hallado en un decomiso.
Redacción Espejo
Más del 65% de los animales fueron rehabilitados y reintegrados a su hábitat.
Aunque en Sinaloa están prohibidos desde el 2020 y 2021, los comercios siguen distribuyendo este tipo de artículos.
Son Playas
Bolivia exporta madera y sus derivados a Europa. Hasta septiembre de este año lo hizo por el valor de US$ 9 434 959.
La reciente extensión del plazo de entrada en vigencia de la llamada Ley Antideforestación europea revela desigualdad en las negociaciones debido a las acciones aisladas de los países exportadores, mientras que Europa opera como un solo bloque.