El peso mexicano inicia la semana con fuerza y el dólar cae a 18.40 pesos. Analistas atribuyen el retroceso a la expectativa de un recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.
Redacción Espejo
El gobierno mexicano restableció los apoyos para que estudiantes de posgrado salgan al extranjero, suspendidos en el gobierno de su antecesor
Animal Político
Productores agrícolas se manifiestan este 27 de noviembre para exigir apoyo al campo y medidas contra la creciente inseguridad rural en México.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comparte en su nuevo libro Diario de una transición histórica (Planeta) lo que vivió durante la transición con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin Embargo
El peso mexicano se deprecia levemente este viernes, conforme el dólar sigue ganando terreno.
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que ayer se logró ingresar por vía aérea o terrestre a todas las localidades que se mantenían incomunicadas debido a las afectaciones en los caminos.
El precio del dólar hoy, 22 de octubre de 2025, se mantiene entre 18.41 y 18.44 pesos por unidad. El peso mexicano se deprecia 0.02% en una jornada marcada por tensiones económicas entre Estados Unidos y China.
El virus del papiloma humano es una infección de transmisión sexual muy común que puede causar lesiones en la piel o mucosas y, en algunos casos, cáncer.
Alianza de Medios
Sin revelar el motivo, el Senador Gerardo Fernández Noroña informó que pedirá licencia "temporal" a partir del 24 de octubre. "Debo hacerlo, pero no sé preocupen", señaló.
La catástrofe en la Huasteca Potosina revela los efectos de un modelo de gestión hídrica estructuralmente deficiente, donde la descoordinación institucional y la marginación de comunidades se combinan con un marco legal que prioriza intereses privados sobre el derecho humano al agua