Nacional

Hoy domingo 14 de septiembre el dólar cotiza en 18.42 pesos. El peso mexicano se fortaleció esta semana por expectativas de recortes de tasas de la Fed.
Economía

Precio del dólar hoy 14 de septiembre de 2025: Peso mexicano sigue fuerte

El dólar inicia este domingo 14 de septiembre a la baja en 18.42 pesos, tras una semana donde el peso se apreció 1.48% por débiles datos de empleo en EE.UU.

Lo-recuerdo-como-un-amigo_-un-altar-en-Iztapalapa-guarda-la-memoria-de-victimas-de-la-explosion-1-600x400
Nacional

“Lo recuerdo como un amigo”: un altar en Iztapalapa guarda la memoria de las víctimas de la explosión

El Puente de la Concordia es parte de una obra millonaria inaugurada en 2007, durante los gobiernos del entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, la megaobra no cuenta con las señaléticas necesarias que adviertan a los conductores sobre la estrechez de las curvas o de los entronques.

Peso mexicano se aprecia 1.48% y dólar baja a 18.42. Débil empleo en EE.UU. refuerza previsiones de recorte de tasas por la Reserva Federal.
Economía

Precio del dólar hoy 13 de septiembre de 2025: Peso mexicano cierra semana al alza

El dólar se ubica en 18.42 este sábado 13 de septiembre. El peso cierra la semana con ganancia de 1.48% gracias a expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

explosion-pipa-gas-1047175-reabierta-circulacion-puente-concordia-web
Nacional

La tragedia en Iztapalapa suma al menos 5 muertos; se reportan 23 heridos de gravedad

La explosión de una pipa de gas dejó el miércoles al menos 90 heridos y suman ya cinco muertes. Hay 23 personas graves con afectaciones importantes en el cuerpo debido a las quemaduras.

El dólar retrocede tras datos de inflación en EE.UU. y el peso mexicano gana terreno. Conoce las cotizaciones en BBVA, Banorte, Banco Azteca y más.
Economía

Precio del dólar hoy 10 de septiembre de 2025: Peso mexicano sigue ganando

El peso mexicano se aprecia este 10 de septiembre y el dólar cae a 18.57 pesos por unidad. Consulta el tipo de cambio y las cotizaciones en bancos de México.

El presupuesto 2026 de México prioriza a Pemex, la Secretaría de Energía y programas de bienestar, pero reduce recursos a seguridad, salud e INE. La deuda pública alcanzará un récord de 52.3% del PIB.
Economía

Paquete Económico 2026: Más dinero para Pemex, menos para seguridad

Con un aumento de 87% en apoyos a Pemex y recortes a seguridad e INE, el Paquete Económico 2026 marca los ganadores y perdedores del gasto federal.

La divisa estadounidense retrocede a 18.62 pesos ante los temores de debilidad en el mercado laboral de EE.UU. y posibles recortes agresivos de tasas por la Fed.
Economía

Precio del dólar hoy 9 de septiembre de 2025: Peso mexicano al alza

El dólar inicia la jornada de este martes 9 de septiembre a la baja. La expectativa de un recorte en las tasas de la Reserva Federal impulsa la moneda nacional.

Este lunes 8 de septiembre el dólar baja a 18.67 pesos, impulsado por expectativas de recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal
Economía

Precio del dólar hoy 8 de septiembre de 2025: Peso se aprecia hoy

El dólar baja a 18.67 pesos este lunes 8 de septiembre, mientras el peso se aprecia 0.15% tras expectativas de recortes en la tasa de la Fed.

El tipo de cambio en México cae este viernes a mínimos de 18.5817; el dólar cede terreno tras malos datos de empleo en EE.UU. que apuntan a recortes de la Fed.
Economía

Precio del dólar hoy 5 de septiembre de 2025: Peso mexicano vuelve a las ganancias

El dólar en México baja este viernes 5 de septiembre y se cotiza en 18.69 pesos; el peso se aprecia 0.13% tras un débil reporte laboral en EE.UU.

El peso mexicano se deprecia 0.44% y el dólar alcanza los 18.76 pesos. Analistas atribuyen el movimiento a la expectativa por datos laborales en Estados Unidos.
Economía

Precio del dólar hoy 4 de septiembre de 2025: Peso mexicano cae con fuerza

El dólar sube este jueves a 18.76 pesos, con un alza diaria de 0.44% frente al peso. La volatilidad responde a la cautela de los mercados previo al reporte de empleo en EE.UU.