La parálisis de la que es objeto Culiacán, producto de la violencia desatada en la ciudad, provoca onerosas pérdidas en los negocios y ha obligado a personas a renunciar de sus empleos, presos en sus hogares por el miedo.
Daniel Villaman
Para recuperar el capital perdido por los días de cierre, la cafetería diversificó su servicio y reabrió con promociones en sus productos.
Alexandra Figueroa
El 90% de los locales del Mercado Garmendia en Culiacán sigue abierto, pero con horarios reducidos para mayor seguridad, según su presidente Francisco Palomera
Por su parte, el sector empresarial solicitó mayor seguridad en las carreteras para el traslado de mercancías y rondines de seguridad en el centro de la ciudad.
Redacción Espejo
Luego que el Senado aprobó la reforma al Poder Judicial, la Canacintra de Mazatlán advirtió riesgos en la negociación del TMEC que irán en detrimento de las inversiones para México.
Josue David Piña Valenzuela
En un posicionamiento conjunto, los líderes empresariales advirtieron que la incertidumbre generada por los recientes hechos violentos ha paralizado la actividad económica de la ciudad.
Se ha encontrado que la lentitud, complejidad y pesadez burocrática en México genera condiciones idóneas para la corrupción.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta que la celebración del Grito de Independencia llegará a costar en promedio $6,000 mil pesos para una familia de 10 persona.
Para el pequeño empresario, resulta prohibitivo emplear sus limitados recursos, tanto humanos como económicos, en el cumplimiento de trámites burocráticos lentos y costosos.
La Canirac lamentó que apenas se estaban recuperando de la jornada violenta del 29 de agosto, cuando los hechos de este día tampoco les permitieron operar.