Negocios

INEGI reporta que la minería registró en junio 2025 su mayor caída anual, -8.5%, en medio de una contracción general de la industria.
Economía

Retrocede actividad minera en México; producción cae 8.5% anual

La producción minera en México cayó 8.5% anual en junio 2025, liderando el retroceso industrial nacional, según datos del INEGI.

El empleo formal en Sinaloa se desploma en 2025. Cae número de patrones y crece la subocupación en medio de violencia y crisis económica.
Economía

Sinaloa cierra julio con un desplome en empleos formales; la caída es mayor a la del 2020

Sinaloa pierde 13,773 empleos formales en julio; es la peor caída desde 2018. Inseguridad y crisis económica afectan al mercado laboral.

En entrevista, Óscar Loza subraya la obligación de empresas y empleadores de proteger a sus trabajadores en zonas de riesgo. También alerta sobre las consecuencias del desabasto en regiones como Elota, Cosalá y San Ignacio.
Negocios

Empresas deben denunciar cuando sus trabajadores son víctimas de delitos: CEDH Sinaloa

El presidente de la CEDH, Óscar Loza, exhorta a las empresas de Sinaloa a denunciar los hechos violentos que afectan a sus trabajadores. Advierte que el silencio empresarial ante amenazas y agresiones impide a las autoridades actuar.

Con apoyo financiero de Hacienda, Energía y banca de desarrollo, Sheinbaum busca estabilizar a Pemex.
Nacional

Pemex será autosuficiente en 2027, promete Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum presentó un plan de financiamiento para rescatar a Pemex, cuya deuda supera los 98 mil millones de dólares.

gpo_topolobampo_1_1
Medio Ambiente

Profepa investigará a GPO por denuncias ambientales en Topolobampo y Bahía de Ohuira

Ciudadanos denuncian a GPO por invasión de zona federal; tras años de omisión, Profepa Federal ordena a Profepa Sinaloa investigar irregularidades.

La entrada masiva de maíz blanco desde EE.UU. desplaza al nacional: más barato, transgénico y con efectos negativos para agricultores mexicanos.
Agricultura

¿Qué empresas mexicanas importan maíz blanco?

La importación de maíz blanco en México creció 253% en 2025, afectando a productores nacionales ante precios bajos y competencia transgénica.

Medio Ambiente

“Hay una agenda amplia de permisos que se tienen que emitir”, Renato Ocampo Alcantar, nuevo delegado de la Semarnat en Sinaloa

Renato Ocampo Alcantar, ex funcionario en materia de seguridad con Quirino Ordaz Coppel y empresario acuícola, despacha desde este viernes en la oficina de la Semarnat en Sinaloa. Sale del cargo María Luisa Shimizu, con más de 20 años de trayectoría en la dependencia.

La violencia en Sinaloa alcanza a empleados de Coca-Cola. Criminales los obligan a cobrar deudas y entregarlas. El sindicato denuncia y exige intervención inmediata.
Culiacán

Por lo menos 18 empleados de Coca-Cola Culiacán han sido golpeados o amenazados

Algunos de los empleados agredidos han tenido que recibir atención psicológica para atender secuelas de los atentados.

mexinol metanero topolobampo planta de metano
Medio Ambiente

Evaluará UAS impactos de proyecto de metanol Pacífico Mexinol

El estudio, a cargo del economista experto en energías renovables Luis Armando Becerra Pérez, medirá efectos en empleo, ingresos y desarrollo regional, en la búsqueda de alinear el proyecto con el bienestar de las comunidades locales.

Productores se manifiestan ante el incumplimiento de acuerdos y la falta de programas que garanticen precios justos frente a la competencia internacional.
Agricultura

La situación de los productores de maíz en Sinaloa: Importaciones debilitan al mercado interno

Sequía, bajos precios y competencia con maíz importado han dejado a agricultores de Sinaloa con pérdidas económicas severas y sin garantías de comercialización.